Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Liliaceae»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Agavaceae → Agavaceae, avispa → avispa, Liliales → Liliales (3))
(clean up, replaced: Jardines Botánicos de Kew → Jardines Botánicos de Kew, pelos → pelos)
Línea 106: Línea 106:
|capítulo =
|capítulo =
|URLcapítulo =
|URLcapítulo =
}}</ref> No obstante, con el tiempo se llegó a reconocer que, definida de esa forma, la familia Liliaceae incluía un vasto y heterogéneo repertorio de géneros que no estaban relacionados filogenéticamente. Existieron varias propuestas para separar grupos pequeños de géneros en familias más homogéneas, pero ninguna de ellas fue ampliamente aceptada. En la década de [[1980]], en el contexto de una revisión general de la clasificación de las angiospermas, las Liliáceas fueron sometidas a un escrutinio más intenso. Hacia fines de esa década, los [[Real Jardín Botánico de Kew|Jardines Botánicos de Kew]], el [[Museo Británico|Museo Británico de Ciencias Naturales]] y los [[Royal Botanical Garden Edinburgh|Jardines Botánicos de Edimburgo]] formaron un comité para examinar la posibilidad de separar a las Liliáceas en subgrupos más homogéneos, al menos para la organización de sus [[herbario]]s. El comité recomendó que se utilicen 24 nuevas familias en lugar de la vieja y ampliamente definida Liliaceae.<ref name="Mathew">{{Cita libro
}}</ref> No obstante, con el tiempo se llegó a reconocer que, definida de esa forma, la familia Liliaceae incluía un vasto y heterogéneo repertorio de géneros que no estaban relacionados filogenéticamente. Existieron varias propuestas para separar grupos pequeños de géneros en familias más homogéneas, pero ninguna de ellas fue ampliamente aceptada. En la década de [[1980]], en el contexto de una revisión general de la clasificación de las angiospermas, las Liliáceas fueron sometidas a un escrutinio más intenso. Hacia fines de esa década, los Jardines Botánicos de Kew, el [[Museo Británico|Museo Británico de Ciencias Naturales]] y los [[Royal Botanical Garden Edinburgh|Jardines Botánicos de Edimburgo]] formaron un comité para examinar la posibilidad de separar a las Liliáceas en subgrupos más homogéneos, al menos para la organización de sus [[herbario]]s. El comité recomendó que se utilicen 24 nuevas familias en lugar de la vieja y ampliamente definida Liliaceae.<ref name="Mathew">{{Cita libro
|apellidos =Mathew
|apellidos =Mathew
|nombre =Brian
|nombre =Brian
Línea 443: Línea 443:
[[Archivo:Erythronium revolutum 8.jpg|thumb|right|200px|Detalle de una flor de ''[[Erythronium revolutum]]'', obsérvese los tres estigmas y las anteras pseudo-basifijas.]]
[[Archivo:Erythronium revolutum 8.jpg|thumb|right|200px|Detalle de una flor de ''[[Erythronium revolutum]]'', obsérvese los tres estigmas y las anteras pseudo-basifijas.]]


Hierbas [[Planta perenne|perenne]]s con bulbos o rizomas, con [[tricoma|pelos]] simples. Las raíces son típicamente contráctiles.  
Hierbas [[Planta perenne|perenne]]s con bulbos o rizomas, con pelos simples. Las raíces son típicamente contráctiles.  


Las [[hoja]]s son alternas y espiraladas (e incluso verticiladas, como en ''[[Lilium]]'' y ''[[Fritillaria]]'') y se disponen a lo largo del tallo o en una roseta basal. Son simples, enteras, con venación paralela (aunque en ''[[Prosartes]]'' y ''[[Tricyrtis]]'' con venación claramente reticulada entre las venas primarias), muchas veces son envainadoras en la base. Raramente las hojas son Peciolada‏‎s. No presentan estípulas.
Las [[hoja]]s son alternas y espiraladas (e incluso verticiladas, como en ''[[Lilium]]'' y ''[[Fritillaria]]'') y se disponen a lo largo del tallo o en una roseta basal. Son simples, enteras, con venación paralela (aunque en ''[[Prosartes]]'' y ''[[Tricyrtis]]'' con venación claramente reticulada entre las venas primarias), muchas veces son envainadoras en la base. Raramente las hojas son Peciolada‏‎s. No presentan estípulas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Liliaceae