Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «José de Hermosilla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Museo Reina Sofía → Museo Reina Sofía)
Línea 3: Línea 3:
Fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XVIII, junto a [[Francesco Sabatini|Francisco Sabatini]], [[Juan de Villanueva]] y [[Ventura Rodríguez]]. Empezó su carrera como ingeniero militar (con el grado de capitán).
Fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XVIII, junto a [[Francesco Sabatini|Francisco Sabatini]], [[Juan de Villanueva]] y [[Ventura Rodríguez]]. Empezó su carrera como ingeniero militar (con el grado de capitán).


Por encargo del rey [[Fernando VI de España|Fernando VI]], proyectó en Madrid un nuevo Hospital General en la calle de Santa Isabel (edificio que actualmente ocupa el [[Museo Reina Sofía]]), que se inició en 1750. Siguió la dirección de obras hasta 1768.  
Por encargo del rey [[Fernando VI de España|Fernando VI]], proyectó en Madrid un nuevo Hospital General en la calle de Santa Isabel (edificio que actualmente ocupa el Museo Reina Sofía), que se inició en 1750. Siguió la dirección de obras hasta 1768.  


Hacia 1761, redactó un proyecto, sobre ideas de fray Francisco Cabezas, para la [[San Francisco el Grande (Madrid)|basílica de San Francisco el Grande]] en Madrid. El proyecto consistía en la construcción de un gran templo circular rodeado de siete capillas y cubierto por una gran cúpula de 33 metros de diámetro.
Hacia 1761, redactó un proyecto, sobre ideas de fray Francisco Cabezas, para la [[San Francisco el Grande (Madrid)|basílica de San Francisco el Grande]] en Madrid. El proyecto consistía en la construcción de un gran templo circular rodeado de siete capillas y cubierto por una gran cúpula de 33 metros de diámetro.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/José_de_Hermosilla