Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Toniná»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: [[Cultura Maya| → [[)
(→‎Descripción de la ciudad: eliminado espacio, replaced: | → | (6))
Línea 47: Línea 47:
La ciudad de Toniná se asienta sobre un relieve natural boscoso en el sector norte del valle de [[Ocosingo]], formado por terrenos [[Arcilla|arcillosos]] a unos 70 m de altura de la llanura circundante, aprovechados en parte para quedar revestidos en [[piedra]] para constituir una serie de plataformas elevadas y estables, de tipo [[pirámide|piramidal]], sobre las que se levantaron los [[templo]]s y [[palacio]]s de la ciudad. De esta formas quedó constituido el núcleo urbano principal de la ciudad, a modo de [[acrópolis]] de la misma, a cuyo alrededor y en todo el resto del valle se escalonaban las zonas residenciales y las dedicadas a uso agrícola.
La ciudad de Toniná se asienta sobre un relieve natural boscoso en el sector norte del valle de [[Ocosingo]], formado por terrenos [[Arcilla|arcillosos]] a unos 70 m de altura de la llanura circundante, aprovechados en parte para quedar revestidos en [[piedra]] para constituir una serie de plataformas elevadas y estables, de tipo [[pirámide|piramidal]], sobre las que se levantaron los [[templo]]s y [[palacio]]s de la ciudad. De esta formas quedó constituido el núcleo urbano principal de la ciudad, a modo de [[acrópolis]] de la misma, a cuyo alrededor y en todo el resto del valle se escalonaban las zonas residenciales y las dedicadas a uso agrícola.


Sin embargo, el hecho de que el asentamiento de Toniná haya tenido al menos mil años de ocupación humana marcados por una incesante sucesión de construcciones ha determinado que los palacios, templos y escalinatas de acceso hayan ido superponíendose unos a otros, entretejiendo un intrincado laberinto constructivo.<ref name="MundoChiapas">{{Cita web |url =  http://www.mundochiapas.com/turismo/sarqueologicos/tonina.html |título = ''Ocosingo. Zona arqueológica Toniná |fechaacceso = 2008-01-10 |añoacceso = 2008 |editorial = ''MundoChiapas'' |idioma = castellano }}</ref>
Sin embargo, el hecho de que el asentamiento de Toniná haya tenido al menos mil años de ocupación humana marcados por una incesante sucesión de construcciones ha determinado que los palacios, templos y escalinatas de acceso hayan ido superponíendose unos a otros, entretejiendo un intrincado laberinto constructivo.<ref name="MundoChiapas">{{Cita web|url =  http://www.mundochiapas.com/turismo/sarqueologicos/tonina.html|título = ''Ocosingo. Zona arqueológica Toniná|fechaacceso = 2008-01-10|añoacceso = 2008|editorial = ''MundoChiapas''|idioma = castellano }}</ref>


Existen actualmente un total de siete plataformas agrupadas en la llamada ''Gran Pirámide'', de las que cabe destacar a cuatro de ellas: la tercera, que acoge al llamado ''Palacio del Inframundo''; la cuarta, en la que se halla el ''Palacio de las Grecas y la Guerra''; la sexta, donde se halla el ''Mural de los Cuatro Soles'', una representación de las Cuatro Edades [[Cosmogonía|Cósmicas]]; y la séptima, la más elevada, que acoge a dos templos, el ''Templo de los Prisioneros'' y el ''Templo del Espejo Humeante'', siendo estos últimos los templos más elevados de Mesoamérica.<ref name="MundoChiapas"/> Existen en la ciudad un total de 97 edificios localizados, de diferentes tamaño y función arquitectónica (un [[templo]] para cada uno de los 13 dioses mayas, [[palacio]]s destinados a residencia, un laberinto, un mural, un subterráneo dedicado al dios de los huesos y al inframundo), así como dos [[Juego de pelota|juegos de pelota]] y 38 [[tumba]]s.
Existen actualmente un total de siete plataformas agrupadas en la llamada ''Gran Pirámide'', de las que cabe destacar a cuatro de ellas: la tercera, que acoge al llamado ''Palacio del Inframundo''; la cuarta, en la que se halla el ''Palacio de las Grecas y la Guerra''; la sexta, donde se halla el ''Mural de los Cuatro Soles'', una representación de las Cuatro Edades [[Cosmogonía|Cósmicas]]; y la séptima, la más elevada, que acoge a dos templos, el ''Templo de los Prisioneros'' y el ''Templo del Espejo Humeante'', siendo estos últimos los templos más elevados de Mesoamérica.<ref name="MundoChiapas"/> Existen en la ciudad un total de 97 edificios localizados, de diferentes tamaño y función arquitectónica (un [[templo]] para cada uno de los 13 dioses mayas, [[palacio]]s destinados a residencia, un laberinto, un mural, un subterráneo dedicado al dios de los huesos y al inframundo), así como dos [[Juego de pelota|juegos de pelota]] y 38 [[tumba]]s.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Toniná