Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Sant Joan de Caselles»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: Patmos → Patmos)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Caselles 1.jpg|right|300px|Sant Joan de Caselles]]
{{+}}[[Archivo:Caselles 1.jpg|right|300px|Sant Joan de Caselles]]
'''Sant Joan de Caselles'''. Iglesia [[arte románico|románica]] de finales del siglo XII con [[campanario]] de torre. Debido a su belleza, es considerada como uno de los ejemplos más populares de la [[arquitectura]] románica religiosa [[Andorra|andorrana]]. Se encuentra en el antiguo camino de [[Canillo]], hoy carretera nacional, en dirección a Francia.
'''Sant Joan de Caselles'''. Iglesia [[arte románico|románica]] de finales del siglo XII con [[campanario]] de torre. Debido a su belleza, es considerada como uno de los ejemplos más populares de la [[arquitectura]] románica religiosa [[andorra]]na. Se encuentra en el antiguo camino de [[Canillo]], hoy carretera nacional, en dirección a Francia.


==Historia==
==Historia==
Línea 22: Línea 22:


==Interior==
==Interior==
En el interior del edificio se conservan diferentes piezas artísticas, siendo la principal una imagen en [[estuco]] de grandes dimensiones del [[Cristo en Majestad]], enmarcada por un [[mural]] con pinturas al fresco que describen escenas del Calvario, obras del siglo XII. También resulta de una calidad excepcional el [[retablo]] [[arte gótico|gótico]] de principios del siglo XVI y atribuido al llamado "Maestro de Canillo", que contiene diversas escenas de la vida de San Juan (patrón de la iglesia) y de sus visiones en [[Patmos]] y, en la [[predela]], de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
En el interior del edificio se conservan diferentes piezas artísticas, siendo la principal una imagen en [[estuco]] de grandes dimensiones del [[Cristo en Majestad]], enmarcada por un [[mural]] con pinturas al fresco que describen escenas del Calvario, obras del siglo XII. También resulta de una calidad excepcional el [[retablo]] [[arte gótico|gótico]] de principios del siglo XVI y atribuido al llamado "Maestro de Canillo", que contiene diversas escenas de la vida de San Juan (patrón de la iglesia) y de sus visiones en Patmos y, en la [[predela]], de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.




{{Románico}}  
{{Románico}}  
{{Andorra}}
{{Andorra}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Sant_Joan_de_Caselles