Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Almenara»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: [[guerra de la independencia española| → [[)
Línea 30: Línea 30:
Se sitúa esta población en la llanura de la Plana. Su clima es mediterráneo. Almenara está situada entre la costa y las estribaciones de la Sierra de Espadán, en el sector meridional de la comarca de la Plana Baixa.
Se sitúa esta población en la llanura de la Plana. Su clima es mediterráneo. Almenara está situada entre la costa y las estribaciones de la Sierra de Espadán, en el sector meridional de la comarca de la Plana Baixa.


Una enorme extensión, en la que los naranjos y el cultivo de arroz son el paisaje dominante, separa el municipio de Almenara de su línea costera donde se ubica la Playa de Casablanca, con cerca de 4 km. de longitud, es la más meridional de la provincia de Castellón.
Una enorme extensión, en la que los naranjos y el cultivo de arroz son el paisaje dominante, separa el municipio de Almenara de su línea costera donde se ubica la Playa de Casablanca, con cerca de 4 km. de longitud, es la más meridional de la provincia de Castellón.


El área disfruta del típico tiempo mediterráneo. El relieve cambia desde montañas hasta marismas, lagos y playas.
El área disfruta del típico tiempo mediterráneo. El relieve cambia desde montañas hasta marismas, lagos y playas.
Línea 51: Línea 51:
En el año [[1238]] el rey Jaime I asedió la ciudad, ya que era un punto estratégico anterior a la conquista de Valencia. Fue la capital del reino junto con [[Quart de les Valls|Quart]], Quartell, Benavites, [[Xilxes]] y [[La Llosa]].
En el año [[1238]] el rey Jaime I asedió la ciudad, ya que era un punto estratégico anterior a la conquista de Valencia. Fue la capital del reino junto con [[Quart de les Valls|Quart]], Quartell, Benavites, [[Xilxes]] y [[La Llosa]].


Diversas batallas fueron libradas aquí durante la [[guerra de la independencia española|Guerra de la Independencia]] y la [[guerra civil española|Guerra Civil]].
Diversas batallas fueron libradas aquí durante la [[Guerra de la Independencia]] y la [[guerra civil española|Guerra Civil]].




Línea 70: Línea 70:
*'''Los ''estanys'''''. Camino del mar se encuentran los ''estanys'': un pintoresco paraje formado por tres lagunas, resto de una antigua zona húmeda que ha conservado sus características gracias a dos ojos de agua dulce que manan constantemente. Al igual que en otras zonas húmedas de la costa mediterránea podremos contemplar numerosas especies de aves acuáticas y peces.
*'''Los ''estanys'''''. Camino del mar se encuentran los ''estanys'': un pintoresco paraje formado por tres lagunas, resto de una antigua zona húmeda que ha conservado sus características gracias a dos ojos de agua dulce que manan constantemente. Al igual que en otras zonas húmedas de la costa mediterránea podremos contemplar numerosas especies de aves acuáticas y peces.
*'''Playa Casablanca'''. Es la más meridional de la provincia de Castellón. Tiene cerca de 4 km. de longitud.
*'''Playa Casablanca'''. Es la más meridional de la provincia de Castellón. Tiene cerca de 4 km. de longitud.
Es una playa de arena y grava y al estar libre de diques y escolleras, sus aguas, en continuo movimiento se mantienen límpias y transparentes.
Es una playa de arena y grava y al estar libre de diques y escolleras, sus aguas, en continuo movimiento se mantienen límpias y transparentes.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Almenara