Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Cruz la Real»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Situación2» por «{{Sit-0»)
Línea 7: Línea 7:


El exterior del edificio contrasta pues con la enorme riqueza del interior, que guarda joyas como el retablo del altar mayor, de Antonio Borja y fechado en al primer tercio del siglo XVIII. A este se suman otros de gran calidad también como el retablo del Rosario (siglo XVIII), el de la Magdalena (siglo XVIII) o el del Carmen (finales del XVIII), sin olvidar otros bienes existentes en el mismo de gran calado estético y artístico, como la imagen románica de La Dolorosa, del siglo XIII, o la de la Virgen de Ricao, de la misma época.
El exterior del edificio contrasta pues con la enorme riqueza del interior, que guarda joyas como el retablo del altar mayor, de Antonio Borja y fechado en al primer tercio del siglo XVIII. A este se suman otros de gran calidad también como el retablo del Rosario (siglo XVIII), el de la Magdalena (siglo XVIII) o el del Carmen (finales del XVIII), sin olvidar otros bienes existentes en el mismo de gran calado estético y artístico, como la imagen románica de La Dolorosa, del siglo XIII, o la de la Virgen de Ricao, de la misma época.
{{Situación2|43.156428|-5.412978|17|17|1}}
{{Sit-0|43.156428|-5.412978|17|17|1}}
==Referencias==
==Referencias==
* http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-5369
* http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-5369
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Santa_Cruz_la_Real