Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Faro de Cabo Mayor»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (44), | → | (44))
Línea 1: Línea 1:
{{Enobras}}
{{Enobras}}
{{Ficha_Faro  
{{Ficha_Faro  
| nombre_imagen = Spain.Santander.Cabo.Mayor.Faro.jpeg
|nombre_imagen = Spain.Santander.Cabo.Mayor.Faro.jpeg
| pie_imagen = Faro de Cabo Mayor en Santander (España)
|pie_imagen = Faro de Cabo Mayor en Santander (España)
| num_internacional = D1561 / ARLHS SPA-033
|num_internacional = D1561 / ARLHS SPA-033
| num_nacional = ES-01140
|num_nacional = ES-01140
| coordenadas = {{Coor dms|43|29|28.35|N|3|47|09.92|W|type:landmark}} <br />o {{Coor d|43.4912|N|-3.7860|E|type:landmark}}
|coordenadas = {{Coor dms|43|29|28.35|N|3|47|09.92|W|type:landmark}} <br />o {{Coor d|43.4912|N|-3.7860|E|type:landmark}}
| coordenadas_utm =  
|coordenadas_utm =  
| ubicación = Cabo Mayor
|ubicación = Cabo Mayor
| url_googlemaps = http://maps.google.com/?ie=UTF8&t=h&om=1&ll=43.490514,-3.79068&spn=0.002744,0.005509&z=18
|url_googlemaps = http://maps.google.com/?ie=UTF8&t=h&om=1&ll=43.490514,-3.79068&spn=0.002744,0.005509&z=18
| municipio = Santander
|municipio = Santander
| isla =  
|isla =  
| descripción = Torre blanca cónica sobre un edificio.
|descripción = Torre blanca cónica sobre un edificio.
| apariencia = GpD(2)B 10s
|apariencia = GpD(2)B 10s
| luz = Luz blanca
|luz = Luz blanca
| ciclo = 0,4+2,1+0,4+7,1
|ciclo = 0,4+2,1+0,4+7,1
| alcance = 21
|alcance = 21
| delimitación_sectores =  
|delimitación_sectores =  
| elevación = 89  
|elevación = 89  
| altura_soporte = 29
|altura_soporte = 29
| año_plan_de_alumbrado = Real Orden de 17 de febrero de 1833
|año_plan_de_alumbrado = Real Orden de 17 de febrero de 1833
| orden_clasificación = 2º
|orden_clasificación = 2º
| proyectado_por = Felipe Bauzá
|proyectado_por = Felipe Bauzá
| dirección_facultativa =
|dirección_facultativa =
| arquitecto =  
|arquitecto =  
| construido_por =  
|construido_por =  
| construcción = 1833-1839
|construcción = 1833-1839
| entrada_servicio = 15 de agosto 1839
|entrada_servicio = 15 de agosto 1839
| autoridad_portuaria = [http://www.puertosantander.es Puerto de Santander]
|autoridad_portuaria = [http://www.puertosantander.es Puerto de Santander]
| observaciones = Radiofaro: Identificación MY Frecuencia: 304,5 Khz Nautófono: Mo (M) 40 s
|observaciones = Radiofaro: Identificación MY Frecuencia: 304,5 Khz Nautófono: Mo (M) 40 s
| automatizado_desde =  
|automatizado_desde =  
| deshabitado_desde = 2001
|deshabitado_desde = 2001
| radar =  
|radar =  
| motores_rotación =  
|motores_rotación =  
| cambiador_lamparas =  
|cambiador_lamparas =  
| óptica = Sistema Fessnel
|óptica = Sistema Fessnel
| linterna =  
|linterna =  
| lampara =  
|lampara =  
| cuadro_mandos =  
|cuadro_mandos =  
| telefaro =  
|telefaro =  
| energía_solar =  
|energía_solar =  
| red =  
|red =  
| gas =  
|gas =  
| grupo_elect =  
|grupo_elect =  
| baterías =  
|baterías =  
| cargador =  
|cargador =  
}}
}}
El '''faro de Cabo Mayor''' está situado en la ciudad [[Cantabria|cántabra]] de Santander (España).
El '''faro de Cabo Mayor''' está situado en la ciudad [[Cantabria|cántabra]] de Santander (España).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Faro_de_Cabo_Mayor