Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio de baja energía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ']]{{W}}' a ']] {{W}}')
(clean up, replaced: energías renovables → Energías renovables‏‎)
Línea 22: Línea 22:
En Alemania una "casa de baja energía" ''(Niedrigenergiehaus)'' posee un límite equivalente a 7 litros de [[fuel-oil]] por cada metro cuadrado de superficie cubierta para la [[calefacción]] anual de una vivienda (50 kWh/m²año o 15850 Btu/ft²/yr).  En [[Suiza]] el término es asociado en relación al estándar ''MINERGIE®'' (42 kWh/m²año o 13.300 Btu/ft²/yr).
En Alemania una "casa de baja energía" ''(Niedrigenergiehaus)'' posee un límite equivalente a 7 litros de [[fuel-oil]] por cada metro cuadrado de superficie cubierta para la [[calefacción]] anual de una vivienda (50 kWh/m²año o 15850 Btu/ft²/yr).  En [[Suiza]] el término es asociado en relación al estándar ''MINERGIE®'' (42 kWh/m²año o 13.300 Btu/ft²/yr).


En comparación, la [[Casa pasiva]] ([[Passivhaus|Passivhaus]]) alemana catalogada como de ultra baja energía, corrientemente adoptada como referencia por otros países de Europa, tiene un requerimiento máximo de calefacción de 15 kWh/m²año o 4755 Btu/ft²/yr.
En comparación, la [[Casa pasiva]] ([[Passivhaus]]) alemana catalogada como de ultra baja energía, corrientemente adoptada como referencia por otros países de Europa, tiene un requerimiento máximo de calefacción de 15 kWh/m²año o 4755 Btu/ft²/yr.


==Más allá de los edificios ultra baja energía==
==Más allá de los edificios ultra baja energía==
Línea 34: Línea 34:
En una de las variantes del amplio espectro de los edificios catalogados como de energía ultra baja, que implica minimizar la importación de energía para su funcionamiento, se encuentra un concepto históricamente anterior. Este es el de [[edificio autónomo]] y las primeras experiencias fueron realizadas en los [[Estados Unidos]] por encargo de los Ministerios de Defensa y Ministerio de Energía a las universidades más prestigiosas en la hipótesis de una carencia general de energía al inicio de la [[Guerra fría]]. Una versión de alcance masivo llegó con el libro "La casa autosuficiente" (The Self-sufficient house) de los arquitectos Brenda y Robert Vale en 1980.
En una de las variantes del amplio espectro de los edificios catalogados como de energía ultra baja, que implica minimizar la importación de energía para su funcionamiento, se encuentra un concepto históricamente anterior. Este es el de [[edificio autónomo]] y las primeras experiencias fueron realizadas en los [[Estados Unidos]] por encargo de los Ministerios de Defensa y Ministerio de Energía a las universidades más prestigiosas en la hipótesis de una carencia general de energía al inicio de la [[Guerra fría]]. Una versión de alcance masivo llegó con el libro "La casa autosuficiente" (The Self-sufficient house) de los arquitectos Brenda y Robert Vale en 1980.


En el final opuesto del espectro están los edificios donde se hacen pocas tentativas por reducir los requisitos de [[calefacción]] y que por lo tanto utilizan altos niveles de energía en invierno de las redes. Mientras que esto se puede balancear mediante el uso de [[energías renovables]] a lo largo de un año, impone mayores demandas a la infraestructura nacional tradicional de la energía durante la estación máxima del invierno. Son conocidos los apagones en los períodos climáticos extremos en grandes aglomeraciones urbanas como Nueva York, Los Ángeles, San Pablo, Buenos Aires, París, entre otros casos de conocimiento público.
En el final opuesto del espectro están los edificios donde se hacen pocas tentativas por reducir los requisitos de [[calefacción]] y que por lo tanto utilizan altos niveles de energía en invierno de las redes. Mientras que esto se puede balancear mediante el uso de Energías renovables‏‎ a lo largo de un año, impone mayores demandas a la infraestructura nacional tradicional de la energía durante la estación máxima del invierno. Son conocidos los apagones en los períodos climáticos extremos en grandes aglomeraciones urbanas como Nueva York, Los Ángeles, San Pablo, Buenos Aires, París, entre otros casos de conocimiento público.


Esto lleva a una carrera desenfrenada de los estados por crear más y más centrales eléctricas, tender miles de kilómetros de gasoductos, construir buques cada vez más grandes para el transporte de energía en diversas formas. Con el escenario del [[cambio climático]] los estados han vuelto a programar la construcción de [[central nuclear|centrales nucleares]] si que aparezcan resistencias en la sociedad o en los grupos [[ambientalismo|ambientalistas]].
Esto lleva a una carrera desenfrenada de los estados por crear más y más centrales eléctricas, tender miles de kilómetros de gasoductos, construir buques cada vez más grandes para el transporte de energía en diversas formas. Con el escenario del [[cambio climático]] los estados han vuelto a programar la construcción de [[central nuclear|centrales nucleares]] si que aparezcan resistencias en la sociedad o en los grupos [[ambientalismo|ambientalistas]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_de_baja_energía