Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antonio Quintana Simonetti»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{Arquitectos}}' a '{{Arquitectos}} {{VerArq}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Antonio quintana simonetti.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Antonio quintana simonetti.jpg|right|200px]]
'''Antonio Quintana Simonetti''' (1919-21 de septiembre de 1993). Arquitecto y paisajista cubano, precursor del [[Modernismo|modernismo]] en la arquitectura del país.  
'''Antonio Quintana Simonetti''' (1919-21 de septiembre de 1993). Arquitecto y paisajista cubano, precursor del Movimiento Moderno en Cuba.  


== Sus inicios antes de 1959 ==
Inconforme desde sus inicios de estudiante con los cánones clásicos, Antonio Quintana participó en [[1944]] en la llamada [[Quema de los Vignola]], en el patio de la Escuela de Arquitectura de la [[Universidad de La Habana]]. A partir de este suceso comenzó a estudiar los preceptos de la [[Arquitectura|arquitectura]] contemporánea. Se graduó como arquitecto en 1944.  
Inconforme desde sus inicios de estudiante con los cánones clásicos, Antonio Quintana participó en [[1944]] en la llamada [[Quema de los Vignola]], en el patio de la Escuela de Arquitectura de la [[Universidad de La Habana]]. A partir de este suceso comenzó a estudiar los preceptos de la [[Arquitectura|arquitectura]] contemporánea. Se graduó como arquitecto en 1944.  


Línea 14: Línea 13:


En el ámbito nacional, Quintana recibió el reconocimiento de las principales publicaciones especializadas de entonces: ''Arquitectura'', ''Espacio'', ''Álbum de Cuba''; a la vez se dio a conocer su obra internacionalmente a través del libro ''Latin American Architecture since 1945'', publicado por el Museo de Arte Moderno de [[Nueva York]], y de la Exposición de Arquitectura Moderna Cubana realizada en la misma ciudad por la Architectural League. En [[1959]] recibió el premio Medalla de Oro del Colegio Nacional de Arquitectos y la condición de Mejor diseñador de obras comerciales.
En el ámbito nacional, Quintana recibió el reconocimiento de las principales publicaciones especializadas de entonces: ''Arquitectura'', ''Espacio'', ''Álbum de Cuba''; a la vez se dio a conocer su obra internacionalmente a través del libro ''Latin American Architecture since 1945'', publicado por el Museo de Arte Moderno de [[Nueva York]], y de la Exposición de Arquitectura Moderna Cubana realizada en la misma ciudad por la Architectural League. En [[1959]] recibió el premio Medalla de Oro del Colegio Nacional de Arquitectos y la condición de Mejor diseñador de obras comerciales.
==Después del 1 de Enero==


Después del triunfo de la [[Revolución Cubana]], Quintana renunció al ejercicio privado de la profesión, trabajó como profesor en la Universidad de La Habana, y se hizo cargo de la Dirección de Proyectos del [[Ministerio de la Construcción]] (MICONS), en la que dirigió todos los que se hacían en el país, entre [[1961]] y [[1969]].
Después del triunfo de la [[Revolución Cubana]], Quintana renunció al ejercicio privado de la profesión, trabajó como profesor en la Universidad de La Habana, y se hizo cargo de la Dirección de Proyectos del [[Ministerio de la Construcción]] (MICONS), en la que dirigió todos los que se hacían en el país, entre [[1961]] y [[1969]].
Línea 35: Línea 32:
En la década del 90 realizó el proyecto del [[Teatro Heredia]], en [[Santiago de Cuba]], en el cual trabajó junto a un gran equipo de arquitectos, ingenieros y técnicos. Esa fue su última obra.  
En la década del 90 realizó el proyecto del [[Teatro Heredia]], en [[Santiago de Cuba]], en el cual trabajó junto a un gran equipo de arquitectos, ingenieros y técnicos. Esa fue su última obra.  


==Enlaces externos==
*[http://www.cu/noticia.php?actualidad&id=6343&idcat=10 Alturas de La Habana]


*[http://www.cubarte.cu/paginas/actualidad/columna.detalle.php?id=7225&id_columna=CULTURA%20EN%20MI%20BARRIO La Rampa en su esplendor]


==Referencias==
==Referencias==
*http://www.ecured.cu/index.php/Antonio_Quintana_Simonetti
*http://www.ecured.cu/index.php/Antonio_Quintana_Simonetti
{{Arquitectos}} {{VerArq}}{{Cuba}}{{XX}}
* http://www.encaribe.org/Article/antonio-quintana-simonetti
{{Arquitectos}} {{Cuba}}{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Antonio_Quintana_Simonetti