Diferencia entre revisiones de «Heraclea Minoa»

11 bytes eliminados ,  7 dic 2013
m
Texto reemplaza - 'Categoría:Antiguas ciudades griegas' a '{{Antiguas ciudades griegas}}'
m (Texto reemplaza - 'fenicio' a 'fenicio')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Antiguas ciudades griegas' a '{{Antiguas ciudades griegas}}')
Línea 24: Línea 24:
Algunas ruinas aún se conservan y permiten fijar la posición de la ciudad del río Platani (''Halycus'') hasta el Capo Bianco (que Estrabón menciona como promontorio de Heraclea). Un acueducto que llevaba el agua del río aún existía en parte en el siglo XVI (según informa [[Tomaso Fazello]]) pero en el siglo XIX había desaparecido.
Algunas ruinas aún se conservan y permiten fijar la posición de la ciudad del río Platani (''Halycus'') hasta el Capo Bianco (que Estrabón menciona como promontorio de Heraclea). Un acueducto que llevaba el agua del río aún existía en parte en el siglo XVI (según informa [[Tomaso Fazello]]) pero en el siglo XIX había desaparecido.


[[Categoría:Antiguas ciudades griegas]][[Categoría:Sicilia]]
{{Antiguas ciudades griegas}}[[Categoría:Sicilia]]


[[ca:Heraclea Minoa]]
[[ca:Heraclea Minoa]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/339409