Diferencia entre revisiones de «Filarete»

21 bytes eliminados ,  5 nov 2012
m
Texto reemplaza - '[[Antigüedad clásica|' a '[['
m (Texto reemplaza - 'manuscrito' a 'manuscrito')
m (Texto reemplaza - '[[Antigüedad clásica|' a '[[')
Línea 32: Línea 32:
Dicho ''Trattato d'architettura'' lo acabó en torno a 1465; tuvo una amplia divulgación en manuscrito. Un manuscrito profusamente ilustrado del ''Trattato'', el ''Codex Magliabechiano'', de hacia 1465, dedicado a [[Pedro de Cosme de Médici|Pedro de Médicis]] y conservado en Florencia, sugiere que Filarete había perdido el favor en Milán poco después de completar este ''Trattato''. El estilo que Filarete llamaba el «bárbaro estilo moderno», que instaba a los lectores a que abandonasen, es el [[Arquitectura gótica|estilo gótico]] del Norte de Italia. Gran parte de este tratado, en el que favoreció la forma de un diálogo — aquí entre el mecenas y su arquitecto— es un relato detallado de una ciudad imaginaria y en cierto modo mágica, '''Sforzinda''', bautizada así en honor del mecenas de Filarete.  
Dicho ''Trattato d'architettura'' lo acabó en torno a 1465; tuvo una amplia divulgación en manuscrito. Un manuscrito profusamente ilustrado del ''Trattato'', el ''Codex Magliabechiano'', de hacia 1465, dedicado a [[Pedro de Cosme de Médici|Pedro de Médicis]] y conservado en Florencia, sugiere que Filarete había perdido el favor en Milán poco después de completar este ''Trattato''. El estilo que Filarete llamaba el «bárbaro estilo moderno», que instaba a los lectores a que abandonasen, es el [[Arquitectura gótica|estilo gótico]] del Norte de Italia. Gran parte de este tratado, en el que favoreció la forma de un diálogo — aquí entre el mecenas y su arquitecto— es un relato detallado de una ciudad imaginaria y en cierto modo mágica, '''Sforzinda''', bautizada así en honor del mecenas de Filarete.  
[[Archivo:Idealstadt.jpg|thumb|200px|Plano de la ciudad ideal de '''Sforzinda''', 1457]]
[[Archivo:Idealstadt.jpg|thumb|200px|Plano de la ciudad ideal de '''Sforzinda''', 1457]]
La ciudad, que él comparaba con un cuerpo humano ideal, se inscribía dentro de una estrella de ocho puntas de muros inscritos dentro de un perfecto foso circular, el primero de muchos planos de ciudades ideales con forma de estrella que reaccionaron contra los espacios populosos e irracionales de la ciudad medieval. Ocho torres se colocan como [[bastión|bastiones]] en los puntos salientes de la estrella, y ocho puertas eran la salida de avenidas radiales, cada una de las cuales pasaba por una plaza de mercado, dedicadas a ciertos géneros. Otras calles radiales tenían las iglesias parroquiales y los conventos. Un sistema de [[Canal (vía artificial de agua)|canales]] conectados con el río y el mundo exterior, proporcionaba transporte para las mercancías. En el centro de Sforzinda estaba la ''piazza'' formalmente compuesta, un cuadrado doble que era un ''stadio'' de largo y medio ''stadio'' de ancho, con la catedral en su cabeza y una torre vigía. Los edificios de Sforzinda y su decorado altamente simbólico se describían detalladamente, junto con los [[astrología|cálculos astrológicos]] requeridos para la armonía, otras materias perfectamente prácticas como fortificaciones, al lado del descubrimiento de un Libro Dorado que detallaba los edificios de la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]]. Los aspectos del de romance cortesano tardo-gótico de este tratado sobre la arquitectura no fueron del gusto del más racional siglo XVI: [[Giorgio Vasari]] despreció el tratado de Filarete como «el más ridículo y quizás el más estúpido libro que se haya escrito nunca». La primera publicación del ''Trattato'' de Filarete tuvo que esperar a que el manuscrito del ''Codex Magliabechiano'' fuese editado por W. von Ottigen, en 1894.
La ciudad, que él comparaba con un cuerpo humano ideal, se inscribía dentro de una estrella de ocho puntas de muros inscritos dentro de un perfecto foso circular, el primero de muchos planos de ciudades ideales con forma de estrella que reaccionaron contra los espacios populosos e irracionales de la ciudad medieval. Ocho torres se colocan como [[bastión|bastiones]] en los puntos salientes de la estrella, y ocho puertas eran la salida de avenidas radiales, cada una de las cuales pasaba por una plaza de mercado, dedicadas a ciertos géneros. Otras calles radiales tenían las iglesias parroquiales y los conventos. Un sistema de [[Canal (vía artificial de agua)|canales]] conectados con el río y el mundo exterior, proporcionaba transporte para las mercancías. En el centro de Sforzinda estaba la ''piazza'' formalmente compuesta, un cuadrado doble que era un ''stadio'' de largo y medio ''stadio'' de ancho, con la catedral en su cabeza y una torre vigía. Los edificios de Sforzinda y su decorado altamente simbólico se describían detalladamente, junto con los [[astrología|cálculos astrológicos]] requeridos para la armonía, otras materias perfectamente prácticas como fortificaciones, al lado del descubrimiento de un Libro Dorado que detallaba los edificios de la [[Antigüedad]]. Los aspectos del de romance cortesano tardo-gótico de este tratado sobre la arquitectura no fueron del gusto del más racional siglo XVI: [[Giorgio Vasari]] despreció el tratado de Filarete como «el más ridículo y quizás el más estúpido libro que se haya escrito nunca». La primera publicación del ''Trattato'' de Filarete tuvo que esperar a que el manuscrito del ''Codex Magliabechiano'' fuese editado por W. von Ottigen, en 1894.


Se le ha mencionado como uno de los posibles autores del ''[[Manuscrito Voynich]].''
Se le ha mencionado como uno de los posibles autores del ''[[Manuscrito Voynich]].''
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313555