Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Apolinar in Classe»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Gabriel' a 'Gabriel')
m (Texto reemplaza - 'Abel' a 'Abel')
Línea 44: Línea 44:


A los lados del ábside hay dos paneles del siglo VII: el de la izquierda, muy reconstruido, reproduce al emperador de [[Bizancio]], [[Constantino IV]], concediendo privilegios a la Iglesia de Rávena a Reparato, enviado por el arzobispo Mauro.
A los lados del ábside hay dos paneles del siglo VII: el de la izquierda, muy reconstruido, reproduce al emperador de [[Bizancio]], [[Constantino IV]], concediendo privilegios a la Iglesia de Rávena a Reparato, enviado por el arzobispo Mauro.
En el panel de la derecha aparecen representados Abraham, [[Abel]] y [[Melquisedec]] en torno a un altar en el que ofrecen sacrificios al Señor.  
En el panel de la derecha aparecen representados Abraham, Abel y [[Melquisedec]] en torno a un altar en el que ofrecen sacrificios al Señor.  


La elección del tema está fuertemente unida a la lucha contra el [[arrianismo]], que niega la naturaleza humana y divina de Jesucristo, ya que éstos niegan su divinidad. Además de la representación de Apolinar entre los apóstoles, era una legitimación para Maximiano como primer arzobispo de una diócesis directamente unida a los primeros seguidores de Cristo, al ser Apolinar, según la leyenda, discípulo de San Pedro.
La elección del tema está fuertemente unida a la lucha contra el [[arrianismo]], que niega la naturaleza humana y divina de Jesucristo, ya que éstos niegan su divinidad. Además de la representación de Apolinar entre los apóstoles, era una legitimación para Maximiano como primer arzobispo de una diócesis directamente unida a los primeros seguidores de Cristo, al ser Apolinar, según la leyenda, discípulo de San Pedro.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_San_Apolinar_in_Classe