Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia del Buen Suceso»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Carlos I de España|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Pablo V' a 'Pablo V')
Línea 2: Línea 2:
La '''iglesia del Buen Suceso y el hospital de San Andrés''' es un edificio desaparecido que se encontraba en la [[Puerta del Sol]] de Madrid (España). Su origen se encuentra en un hospital itinerante que acompañaba a la corte española, el '''Real Hospital de la Corte''', que fue fundado por los Reyes Católicos en [[Baza (Granada)|Baza]] en 1489. El emperador [[Carlos V]] lo trasladó definitivamente en Madrid, mandando edificarlo fuera de los muros de la ciudad, junto a la Puerta del Sol. Su fundación está confirmada en 1529, en una Bula del papa [[Clemente VII (Papa)|Clemente VII]]. La iglesia fue construida posteriormente, y terminada en el año 1607. Ambos centros fueron muy frecuentados por soldados y sirvientes de la Corte.  
La '''iglesia del Buen Suceso y el hospital de San Andrés''' es un edificio desaparecido que se encontraba en la [[Puerta del Sol]] de Madrid (España). Su origen se encuentra en un hospital itinerante que acompañaba a la corte española, el '''Real Hospital de la Corte''', que fue fundado por los Reyes Católicos en [[Baza (Granada)|Baza]] en 1489. El emperador [[Carlos V]] lo trasladó definitivamente en Madrid, mandando edificarlo fuera de los muros de la ciudad, junto a la Puerta del Sol. Su fundación está confirmada en 1529, en una Bula del papa [[Clemente VII (Papa)|Clemente VII]]. La iglesia fue construida posteriormente, y terminada en el año 1607. Ambos centros fueron muy frecuentados por soldados y sirvientes de la Corte.  


El nombre del hospital proviene de una imagen de la Virgen traída de Roma y encontrada por dos frailes en una cueva. Al ser bendecida por el papa [[Pablo V]], éste exclamó, refiriéndose al hallazgo, que había sido un buen suceso.
El nombre del hospital proviene de una imagen de la Virgen traída de Roma y encontrada por dos frailes en una cueva. Al ser bendecida por el papa Pablo V, éste exclamó, refiriéndose al hallazgo, que había sido un buen suceso.


Tanto la iglesia y el hospital fueron echados abajo en 1854, debido a la reforma que sufrió en esa fecha la Puerta del Sol. El hospital fue trasladado en esa fecha al por entonces nuevo barrio de Argüelles. Del edificio sólo quedaron unas columnas, que fueron llevadas a la Casa de Bruguera, en el [[paseo de la Castellana]]. Sus cimientos fueron descubiertos en 2006, durante las obras para la construcción de la estación de [[cercanías]] de Sol.
Tanto la iglesia y el hospital fueron echados abajo en 1854, debido a la reforma que sufrió en esa fecha la Puerta del Sol. El hospital fue trasladado en esa fecha al por entonces nuevo barrio de Argüelles. Del edificio sólo quedaron unas columnas, que fueron llevadas a la Casa de Bruguera, en el [[paseo de la Castellana]]. Sus cimientos fueron descubiertos en 2006, durante las obras para la construcción de la estación de [[cercanías]] de Sol.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_del_Buen_Suceso