Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Magnesia del Sipilos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Jonia' a 'Jonia')
m (Texto reemplaza - '[[Imperio Seléucida|' a '[[')
Línea 1: Línea 1:
'''Magnesia del Sipilos''' (latín ''Magnesia Ad Sipylum'', griego antiguo Μαγνησία ὑπὸ Σιπύλῳ) fue una ciudad de Lidia, situada a unos 65 km de [[Esmirna]] (la actual [[Izmir]])a los pies de la parte noroeste del monte [[Sipilos]] (''Sipylum'') y en la parte sur del río [[Hermo]] (actual [[Gediz]]). Igual que su homónima de Jonia fue supuestamente una fundación de Magnesia de Tesalia. En la actualidad está ubicada en la ciudad de [[Manisa]], en [[Turquía]].
'''Magnesia del Sipilos''' (latín ''Magnesia Ad Sipylum'', griego antiguo Μαγνησία ὑπὸ Σιπύλῳ) fue una ciudad de Lidia, situada a unos 65 km de [[Esmirna]] (la actual [[Izmir]])a los pies de la parte noroeste del monte [[Sipilos]] (''Sipylum'') y en la parte sur del río [[Hermo]] (actual [[Gediz]]). Igual que su homónima de Jonia fue supuestamente una fundación de Magnesia de Tesalia. En la actualidad está ubicada en la ciudad de [[Manisa]], en [[Turquía]].


Su fama derivaba de la importante batalla librada en sus murallas, entre los [[ejército romano|romanos]] dirigidos por el cónsul romano [[Lucio Cornelio Escipión Asiático]], y [[Antíoco III el Grande]] en el 190 a. C., en la que el rey [[Imperio Seléucida|seléucida]] fue derrotado y perdió a continuación sus posesiones en Asia Menor. La ciudad se rindió rápidamente a los romanos.
Su fama derivaba de la importante batalla librada en sus murallas, entre los [[ejército romano|romanos]] dirigidos por el cónsul romano [[Lucio Cornelio Escipión Asiático]], y [[Antíoco III el Grande]] en el 190 a. C., en la que el rey [[seléucida]] fue derrotado y perdió a continuación sus posesiones en Asia Menor. La ciudad se rindió rápidamente a los romanos.


Durante la guerra con [[Mitrídates VI|Mitrídates del Ponto]] (132 a. C.-[[63 a. C.]]),  en el siglo I a. C., los habitantes de la ciudad se defendieron del ataque de los pónticos.  
Durante la guerra con [[Mitrídates VI|Mitrídates del Ponto]] (132 a. C.-[[63 a. C.]]),  en el siglo I a. C., los habitantes de la ciudad se defendieron del ataque de los pónticos.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Magnesia_del_Sipilos