Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Impenetrabilidad»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎Causas de la impenetrabilidad: clean up, replaced: fermiones → fermiones, principio de exclusión de Pauli → Principio de exclusión de Pauli)
Línea 2: Línea 2:


==Causas de la impenetrabilidad==
==Causas de la impenetrabilidad==
La materia ordinaria está constituida por átomos unidos entre sí por enlaces electrónicos. Puesto que los [[electrón|electrones]] que forman estos enlaces son [[fermión|fermiones]] obedecen al [[principio de exclusión de Pauli]] lo cual hace que cada electrón ocupe un espacio efectivo y los electrones no puedan "ocupar" el mismo espacio simultáneamente, eso confiere a la materia ordinaria las propiedades cartesinas de ser extensa e impenetrable.
La materia ordinaria está constituida por átomos unidos entre sí por enlaces electrónicos. Puesto que los [[electrón|electrones]] que forman estos enlaces son fermiones obedecen al Principio de exclusión de Pauli lo cual hace que cada electrón ocupe un espacio efectivo y los electrones no puedan "ocupar" el mismo espacio simultáneamente, eso confiere a la materia ordinaria las propiedades cartesinas de ser extensa e impenetrable.


[[Categoría:Resistencia de materiales|Impenetrabilidad]]
[[Categoría:Resistencia de materiales|Impenetrabilidad]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Impenetrabilidad