Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Capilla Paulina»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'parroquia' a 'parroquia')
Línea 1: Línea 1:
{{Coor title dms|41|54|11|N|12|27|17|E|type:landmark|region:VA}}<br>
{{Coor title dms|41|54|11|N|12|27|17|E|type:landmark|region:VA}}<br>
La '''Capilla Paulina''' (en italiano, '''Cappella Paolina''') es una famosa capilla en el [[Palacio Apostólico]], que sirve como iglesia [[parroquia (religión)|parroquia]]l del [[Ciudad del Vaticano|Vaticano]]. Está separada de la [[Capilla Sixtina]] sólo por la [[Sala Regia (Vaticano)|Sala Regia]]. Recibe su nombre del [[papa Pablo III]], quien la erigió en 1540 con [[Antonio da Sangallo el Joven]].
La '''Capilla Paulina''' (en italiano, '''Cappella Paolina''') es una famosa capilla en el [[Palacio Apostólico]], que sirve como iglesia parroquial del [[Ciudad del Vaticano|Vaticano]]. Está separada de la [[Capilla Sixtina]] sólo por la [[Sala Regia (Vaticano)|Sala Regia]]. Recibe su nombre del [[papa Pablo III]], quien la erigió en 1540 con [[Antonio da Sangallo el Joven]].


Antes de 1550, [[Miguel Ángel]] pintó dos frescos aquí: ''[[La conversión de san Pablo (Miguel Ángel)|La conversión de san Pablo]]'' y la [[Crucifixión de San Pedro (Miguel Ángel)|''Crucifixión de San Pedro'']].
Antes de 1550, [[Miguel Ángel]] pintó dos frescos aquí: ''[[La conversión de san Pablo (Miguel Ángel)|La conversión de san Pablo]]'' y la [[Crucifixión de San Pedro (Miguel Ángel)|''Crucifixión de San Pedro'']].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Capilla_Paulina