Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Atmósfera (unidad)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 13: Línea 13:


Así, 2 AT = (2+1) ATA = 3 ATA. El vacío absoluto correspondería a -1 AT o a 0 ATA. Los gráficos presión - [[entalpía]] de los refrigerantes se prestan a equívoco, ya que la presión suele estar expresada en [[Bar (unidad de presión)|bares]] absolutos, mientras que los [[manómetro]]s utilizados lo están en [[Bar (unidad de presión)|bares]] relativos, empleándose la misma palabra ''bar'' para definir ambos, con lo que las presiones leída y teórica no coinciden. Este problema se soluciona mediante el uso de las palabras 'bara' o 'bar(a)' para presiones absolutas y 'barg' o 'bar(g)' (bar 'gauge') para relativas.
Así, 2 AT = (2+1) ATA = 3 ATA. El vacío absoluto correspondería a -1 AT o a 0 ATA. Los gráficos presión - [[entalpía]] de los refrigerantes se prestan a equívoco, ya que la presión suele estar expresada en [[Bar (unidad de presión)|bares]] absolutos, mientras que los [[manómetro]]s utilizados lo están en [[Bar (unidad de presión)|bares]] relativos, empleándose la misma palabra ''bar'' para definir ambos, con lo que las presiones leída y teórica no coinciden. Este problema se soluciona mediante el uso de las palabras 'bara' o 'bar(a)' para presiones absolutas y 'barg' o 'bar(g)' (bar 'gauge') para relativas.


=== Notas ===
=== Notas ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Atmósfera_(unidad)