Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Calakmul»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
[[Archivo:Calakmul_-_Structure_II.jpg|right|300px]]
| Nombre      = Calakmul
| Imagen      = Calakmul_-_Structure_II.jpg
| Tamaño      = 280
| Pie        = Templo II
| Coor        = {{Coor dms|18|07|21|N|89|47|00|O|}}
| País        = {{MEX}}
| Tipo        = Cultural
| Criterios  = (i)(ii)(iii)(iv)
| ID          = 1061
| Región      = Latinoamérica y <br/> el Caribe
| Año        = 2002
| Extensión  =
| Extensiones =
| Peligro    =
}}
 
'''Calakmul''' (Del maya: ''La ciudad de los montículos adyacentes'')., es un sitio que estuvo habitado profusamente durante los periodos Preclásico medio y Clásico tardío (entre los 500 años a.C. a 1000 años d.C.).
'''Calakmul''' (Del maya: ''La ciudad de los montículos adyacentes'')., es un sitio que estuvo habitado profusamente durante los periodos Preclásico medio y Clásico tardío (entre los 500 años a.C. a 1000 años d.C.).


Línea 26: Línea 10:
De su fauna destacan felinos como el jaguarundi, el puma, el tigrillo, el ocelote y el jaguar. También abundan el mono aullador, el mono araña, el tapir, el pecarí, el oso hormiguero, el armadillo y los venados bura, cola blanca y temazate. Hay también unas 282 especies de aves, entre las que destacan la chachalaca, el perico, varias especies de tucanes, pavos de monte, los trogones, algunas especies de loros, el hocofaisán, el zopilote rey, águila y aguililla; unas 50 especies de reptiles y aproximadamente 400 de mariposas, además de una gran riqueza de especies vegetales que incluyen árboles de maderas preciosas y unas 1 600 variedades de plantas.
De su fauna destacan felinos como el jaguarundi, el puma, el tigrillo, el ocelote y el jaguar. También abundan el mono aullador, el mono araña, el tapir, el pecarí, el oso hormiguero, el armadillo y los venados bura, cola blanca y temazate. Hay también unas 282 especies de aves, entre las que destacan la chachalaca, el perico, varias especies de tucanes, pavos de monte, los trogones, algunas especies de loros, el hocofaisán, el zopilote rey, águila y aguililla; unas 50 especies de reptiles y aproximadamente 400 de mariposas, además de una gran riqueza de especies vegetales que incluyen árboles de maderas preciosas y unas 1 600 variedades de plantas.
[[Archivo:Calakmul.templo.jpg|right|thumb|300px|Vista desde el cielo.]]
[[Archivo:Calakmul.templo.jpg|right|thumb|300px|Vista desde el cielo.]]
{{W}}{{R}}
{{W}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
 
{{México}}
[[Categoría:México]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Calakmul