Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Caridad (Sanlúcar de Barrameda)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 6: Línea 6:


El exterior de esta iglesia es bastante sobrio, y en el destacan la torre y sus dos portadas, presentando la fábrica de piedra sólo en léstos elementos citados y en los aleros, antepechos y recercados de ventanas, siendo el resto en general de fábrica de ladrillo con revestimiento final en blanco.  
El exterior de esta iglesia es bastante sobrio, y en el destacan la torre y sus dos portadas, presentando la fábrica de piedra sólo en léstos elementos citados y en los aleros, antepechos y recercados de ventanas, siendo el resto en general de fábrica de ladrillo con revestimiento final en blanco.  
[[Archivo:Sanlúcar.Iglesia de la caridad.Portada.JPG|200px|*|thumb|Portada lateral.]]
[[Archivo:Sanlúcar.Iglesia de la caridad.Portada.JPG|200px|thumb|Portada lateral.]]


Destaca la portada principal, integrada dentro del estilo renacentista y formada por un arco de medio punto a cuyos lados se superponen nichos superpuestos; los inferiores entre semicolumnas jónicas y los superiores entre pilastras corintias.
Destaca la portada principal, integrada dentro del estilo renacentista y formada por un arco de medio punto a cuyos lados se superponen nichos superpuestos; los inferiores entre semicolumnas jónicas y los superiores entre pilastras corintias.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_la_Caridad_(Sanlúcar_de_Barrameda)