Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nakbé»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Nakbe_str.JPG|right|300px|thumb| Nakbé, Palacio Maya del Pre Clásico, [[Cuenca del Mirador]], [[Petén]], [[Guatemala]]]]
[[Archivo:Nakbe_str.JPG|right|300px|Nakbé, Palacio Maya del Pre Clásico, [[Cuenca del Mirador]], [[Petén]], [[Guatemala]]]]
'''Nakbé''' es un sitio maya, del [[Período preclásico mesoamericano|Período preclásico]], que  se encuentra en la [[Cuenca del Mirador]], al norte del [[Petén]], [[Guatemala]].
'''Nakbé''' es un sitio maya, del [[Período preclásico mesoamericano|Período preclásico]], que  se encuentra en la [[Cuenca del Mirador]], al norte del [[Petén]], [[Guatemala]].


Línea 5: Línea 5:


Las estructuras más antiguas del sitio son unas plataformas residenciales del 1000 AC. El campo de pelota entre otras estructuras es del año 800 adC.; uno de los más antiguos científicamente fechado de Mesoamérica. Las Pirámides Triádicas, adornadas con mascarones de [[estuco]] flanqueando escalinatas y tres templetes en su cúspide, típicas del Preclásico son de las mayores después de las de [[El Mirador]]. Nakbe esta distribuido en un eje este-oeste y está compuesto de dos grandes grupos arquitectónicos. La «Estela 1», localizada en el Grupo Oriental ha sido fechada estilísticamente para el 400 adC. Hubo una reocupación alrededor del 550 DC de una parte del sitio, y es la única fuente conocida de la fina [[Cerámica]] tipo [[Códice]] del Clásico tardío ca. 700 dC. Se han encontrado complejos sistemas de irrigación en la parte sur del asentamiento. Existen también numerosas canteras de extracción de piedra caliza utilizada en las construcciones y monumentos de Nakbe desde épocas muy tempranas.
Las estructuras más antiguas del sitio son unas plataformas residenciales del 1000 AC. El campo de pelota entre otras estructuras es del año 800 adC.; uno de los más antiguos científicamente fechado de Mesoamérica. Las Pirámides Triádicas, adornadas con mascarones de [[estuco]] flanqueando escalinatas y tres templetes en su cúspide, típicas del Preclásico son de las mayores después de las de [[El Mirador]]. Nakbe esta distribuido en un eje este-oeste y está compuesto de dos grandes grupos arquitectónicos. La «Estela 1», localizada en el Grupo Oriental ha sido fechada estilísticamente para el 400 adC. Hubo una reocupación alrededor del 550 DC de una parte del sitio, y es la única fuente conocida de la fina [[Cerámica]] tipo [[Códice]] del Clásico tardío ca. 700 dC. Se han encontrado complejos sistemas de irrigación en la parte sur del asentamiento. Existen también numerosas canteras de extracción de piedra caliza utilizada en las construcciones y monumentos de Nakbe desde épocas muy tempranas.
==Véase también==
*Cultura maya


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 15: Línea 11:
*[http://www.miradorbasin.com]
*[http://www.miradorbasin.com]


[[Categoría:América]]
{{Sitios arqueológicos}}{{Guatemala}}
{{Sitios arqueológicos}}{{Guatemala}}
[[Categoría:Mayas]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Nakbé