Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
Línea 4: Línea 4:
El edificio eclesiástico ha experimentado distintas modificaciones y ampliaciones en el transcurso de los años. Una de las más considerables fue la que acometió el arquitecto [[Diego Nicolás Eduardo]] en el siglo XVIII. En el año 1.972, y fruto del importante deterioro que el devenir de los tiempos había imprimido, el templo sufrió el hundimiento de varias naves, que se tradujo en 1.974 en una exhaustiva reedificación constando en la actualidad de tres naves, arcos de medio punto y artesonado de estilo mudéjar. La iglesia cuenta en su interior con destacadas obras artísticas de autores como [[Fernando Estévez]], [[Luján Pérez]], [[Cristóbal Hernández de Quintana]]. También alberga una pila bautismal de cerámica vidriada datada de la época de la [[Conquista de Canarias]]. La Iglesia de la Concepción fue declarada [[Bien de Interés Cultural]], concretamente, con la categoría de Monumento en el año 1.948.
El edificio eclesiástico ha experimentado distintas modificaciones y ampliaciones en el transcurso de los años. Una de las más considerables fue la que acometió el arquitecto [[Diego Nicolás Eduardo]] en el siglo XVIII. En el año 1.972, y fruto del importante deterioro que el devenir de los tiempos había imprimido, el templo sufrió el hundimiento de varias naves, que se tradujo en 1.974 en una exhaustiva reedificación constando en la actualidad de tres naves, arcos de medio punto y artesonado de estilo mudéjar. La iglesia cuenta en su interior con destacadas obras artísticas de autores como [[Fernando Estévez]], [[Luján Pérez]], [[Cristóbal Hernández de Quintana]]. También alberga una pila bautismal de cerámica vidriada datada de la época de la [[Conquista de Canarias]]. La Iglesia de la Concepción fue declarada [[Bien de Interés Cultural]], concretamente, con la categoría de Monumento en el año 1.948.


{{breve|religión}}
{{Breve|religión}}


{{Iglesias}} {{CA-C}}Concepcion San Cristobal de La Laguna]]
{{Iglesias}} {{CA-C}}Concepcion San Cristobal de La Laguna]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_la_Concepción_(San_Cristóbal_de_La_Laguna)