Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Clarté»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
El '''Edificio Clarté''' situado en la rue Saint-Laurent Nº 2 y Rue Adrien Lachenal Nº 4 de Ginebra (Suiza) es una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] construida entre 1930 y 1932.
El '''Edificio Clarté''' situado en la rue Saint-Laurent Nº 2 y Rue Adrien Lachenal Nº 4 de Ginebra (Suiza) es una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] construida entre 1930 y 1932.


Edmond Wanner, un industrial ginebrino del metal, que también actuó como contratista, encargó el proyecto en 1928, buscando promover la estandarización de la construcción y proporcionar los elementos para montar en destino. La fachada, íntegramente de vidrio, tiene ventanas sobre cojinetes deslizantes, lo que supone una innovación para su tiempo. La estructura diseñada por el ingeniero civil Robert Maillart es de pilares metálicos soldados por arco.
Edmond Wanner, un industrial ginebrino del metal, que también actuó como contratista, encargó el proyecto en 1928 buscando promover la estandarización de la construcción y proporcionar los elementos para montar en destino. La fachada, íntegramente de vidrio, tiene ventanas sobre cojinetes deslizantes, lo que supone una innovación para su tiempo. La estructura diseñada por el ingeniero civil Robert Maillart es de pilares metálicos soldados por arco.


El edificio Clarté se alza sobre la compleja trama urbana como un transatlántico varado. Las tiendas situadas en la planta baja y las entradas introducen una satisfactoria escala de calle. El impacto del bloque es mitigado por un podio curvo con una fachada de placas de vidrio ajustadas en ladrillos de vidrio.
El edificio Clarté se alza sobre la compleja trama urbana como un transatlántico varado. Las tiendas situadas en la planta baja y las entradas introducen una satisfactoria escala de calle. El impacto del bloque es mitigado por un podio curvo con una fachada de placas de vidrio ajustadas en ladrillos de vidrio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_Clarté