Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eriobotrya japonica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'cultivar' a 'cultivar')
Línea 31: Línea 31:
Esta especie es inusual entre los árboles frutales por presentar las flores en otoño o a comienzos del invierno, y los frutos maduran a finales del invierno o principio de la primavera. Flores de 2 cm de diámetro, blancas, con 5 pétalos, en panículas de tres a diez flores. [[Cáliz]] y pedúnculos tomentosos. El cáliz persiste en el fruto.
Esta especie es inusual entre los árboles frutales por presentar las flores en otoño o a comienzos del invierno, y los frutos maduran a finales del invierno o principio de la primavera. Flores de 2 cm de diámetro, blancas, con 5 pétalos, en panículas de tres a diez flores. [[Cáliz]] y pedúnculos tomentosos. El cáliz persiste en el fruto.


Los frutos, agrupados, son ovales, redondeados o en forma de pera, de 3 a 5 cm de longitud, con una cutícula lisa o pilosa, amarilla o naranja, a veces rojizas. La pulpa es suculenta; ácida, dulce, subácida, dependiendo del [[cultivar]]; blanca, amarilla o naranja. Cada fruto contiene cinco óvulos, de los cuales de tres a cinco maduran dando grandes semillas pardas. La piel, aunque dura, se puede pelar fácilmente cuando la fruta está madura.
Los frutos, agrupados, son ovales, redondeados o en forma de pera, de 3 a 5 cm de longitud, con una cutícula lisa o pilosa, amarilla o naranja, a veces rojizas. La pulpa es suculenta; ácida, dulce, subácida, dependiendo del cultivar; blanca, amarilla o naranja. Cada fruto contiene cinco óvulos, de los cuales de tres a cinco maduran dando grandes semillas pardas. La piel, aunque dura, se puede pelar fácilmente cuando la fruta está madura.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 43: Línea 43:


== Cultivo ==
== Cultivo ==
[[Archivo:BlossomingLoquat.jpg|thumb|Níspero floreciendo. Este [[cultivar]] para domicilios, donde las flores abren gradualmente, por ende su fruta madura igual, comparado con la especie comúnmente plantada donde sus flores abren todas simultáneamente, y todas maduran al unísono]]
[[Archivo:BlossomingLoquat.jpg|thumb|Níspero floreciendo. Este cultivar para domicilios, donde las flores abren gradualmente, por ende su fruta madura igual, comparado con la especie comúnmente plantada donde sus flores abren todas simultáneamente, y todas maduran al unísono]]


Es muy fácil de cultivar y es frecuente como [[árbol ornamental]]; fue plantado en [[California]] desde los [[1870s]] y en el clima húmedo del sudeste de Texas (Houston), así como en todo Israel. En México es muy común. El follaje texturado agrega un toque tropical a los jardines, contrastando bien con muchas otras plantas. Su gran ventaja es la sombra permanente, pero produce muchas hojas que requieren limpieza del suelo.
Es muy fácil de cultivar y es frecuente como [[árbol ornamental]]; fue plantado en [[California]] desde los [[1870s]] y en el clima húmedo del sudeste de Texas (Houston), así como en todo Israel. En México es muy común. El follaje texturado agrega un toque tropical a los jardines, contrastando bien con muchas otras plantas. Su gran ventaja es la sombra permanente, pero produce muchas hojas que requieren limpieza del suelo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Eriobotrya_japonica