Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de Luján»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'setiembre' a 'septiembre')
Línea 12: Línea 12:
Creada como Catedral de la [[diócesis de Mercedes]] el 20 de abril de 1934, con la bula "Nobilis Argentinae nationis", de Pío XI. El 10 de mayo de 1996 se le agregó el título de Luján. Fue elevada al rango de arquidiócesis "dependiente directamente de la Santa Sede" el 21 de noviembre de 1997, con la bula "Omnibus Satis Sonstat", de Juan Pablo II. Comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Alberti, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, General Las Heras, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Lobos, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles y Suipacha.
Creada como Catedral de la [[diócesis de Mercedes]] el 20 de abril de 1934, con la bula "Nobilis Argentinae nationis", de Pío XI. El 10 de mayo de 1996 se le agregó el título de Luján. Fue elevada al rango de arquidiócesis "dependiente directamente de la Santa Sede" el 21 de noviembre de 1997, con la bula "Omnibus Satis Sonstat", de Juan Pablo II. Comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Alberti, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, General Las Heras, General Rodríguez, Junín, Leandro N. Alem, Lobos, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles y Suipacha.


Fue su primer obispo Mons. [[Juan P. Chimento]] quien, siendo obispo auxiliar de La Plata, fue nombrado por Pío XI primer obispo de la nueva diócesis el 13 de setiembre de 1934. El 26 de octubre de 1938 el mismo Papa lo promovió a arzobispo de La Plata.
Fue su primer obispo Mons. [[Juan P. Chimento]] quien, siendo obispo auxiliar de La Plata, fue nombrado por Pío XI primer obispo de la nueva diócesis el 13 de septiembre de 1934. El 26 de octubre de 1938 el mismo Papa lo promovió a arzobispo de La Plata.


Para cubrir la vacante Pío XII designó a Mons. [[Anunciado Serafini]] el 22 de marzo de 1938. Tomó posesión el 29 de junio de 1939. Falleció en España el 18 de febrero de 1963.
Para cubrir la vacante Pío XII designó a Mons. [[Anunciado Serafini]] el 22 de marzo de 1938. Tomó posesión el 29 de junio de 1939. Falleció en España el 18 de febrero de 1963.


Tercer obispo de Mercedes fue Mons. [[Luis Juan Tomé]], quien gobernó pastoralmente la diócesis desde el 22 de setiembre de 1963 hasta el 25 de setiembre de 1981, fecha en que falleció.
Tercer obispo de Mercedes fue Mons. [[Luis Juan Tomé]], quien gobernó pastoralmente la diócesis desde el 22 de septiembre de 1963 hasta el 25 de septiembre de 1981, fecha en que falleció.


Cuarto obispo fue Mons. [[Emilio Ogñénovich]], quien siendo obispo auxiliar de Bahía Blanca fue trasladado por Juan Pablo II a la sede mercedina, el 8 de junio de 1982 y tomó posesión dos días después, el 10 de junio. El 21 de noviembre de 1997, al ser elevada la diócesis a arquidiócesis, fue promovido a arzobispo. Renunció por haber alcanzado el límite de edad el 7 de marzo de 2000.
Cuarto obispo fue Mons. [[Emilio Ogñénovich]], quien siendo obispo auxiliar de Bahía Blanca fue trasladado por Juan Pablo II a la sede mercedina, el 8 de junio de 1982 y tomó posesión dos días después, el 10 de junio. El 21 de noviembre de 1997, al ser elevada la diócesis a arquidiócesis, fue promovido a arzobispo. Renunció por haber alcanzado el límite de edad el 7 de marzo de 2000.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_Nuestra_Señora_de_Luján