Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de Haga»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' 1802 ' a ' 1802 ')
m (Texto reemplaza - ' 1805 ' a ' 1805 ')
Línea 2: Línea 2:
'''Palacio de Haga''', anteriormente llamado '''Pabellón de la Reina''' se halla localizado en el [[Parque de Haga]], en el municipio de Solna, dentro del área metropolitana de [[Estocolmo]].
'''Palacio de Haga''', anteriormente llamado '''Pabellón de la Reina''' se halla localizado en el [[Parque de Haga]], en el municipio de Solna, dentro del área metropolitana de [[Estocolmo]].


Fue construido por el arquitecto [[Christoffer Gjörwell]] entre [[1802]] y 1805 por iniciativa del rey [[Gustavo IV Adolfo]]. El edificio sigue el modelo de las [[villa (edificación)|villa]]s [[Italia|italianas]]. Su función fue de residencia de descanso.
Fue construido por el arquitecto [[Christoffer Gjörwell]] entre [[1802]] y [[1805]] por iniciativa del rey [[Gustavo IV Adolfo]]. El edificio sigue el modelo de las [[villa (edificación)|villa]]s [[Italia|italianas]]. Su función fue de residencia de descanso.


El palacio fue la residencia de los príncipes herederos [[Gustavo Adolfo, duque de Västerbotten|Gustavo Adolfo]] y [[Sibylla de Sajonia-Coburgo-Gotha|Sibylla]]. Sus hijas (llamadas las princesas de Haga) y su hijo el rey [[Carlos XVI Gustavo]] nacieron ahí.
El palacio fue la residencia de los príncipes herederos [[Gustavo Adolfo, duque de Västerbotten|Gustavo Adolfo]] y [[Sibylla de Sajonia-Coburgo-Gotha|Sibylla]]. Sus hijas (llamadas las princesas de Haga) y su hijo el rey [[Carlos XVI Gustavo]] nacieron ahí.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_Haga