Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Festos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Sitios arqueológicos' a '{{Sitios arqueológicos}}')
m (Texto reemplaza - 'Creta' a 'Creta')
Línea 2: Línea 2:


[[Imagen:Phaestos_entrée_palais.jpg|thumb|300px|align|right|Entrada del ala principal del palacio.]]
[[Imagen:Phaestos_entrée_palais.jpg|thumb|300px|align|right|Entrada del ala principal del palacio.]]
'''Festos''' griego Φαιστός, ''Phaistós'') fue uno de los principales centros de la [[civilización minoica]], y la más rica y poderosa ciudad del sur de [[Creta]]. Estaba situada al sur de la isla, cerca de la costa, en la llanura de [[Messara]] y al sudoeste de [[Candia]]. Estaba próxima también a [[Gortina]].
'''Festos''' griego Φαιστός, ''Phaistós'') fue uno de los principales centros de la [[civilización minoica]], y la más rica y poderosa ciudad del sur de Creta. Estaba situada al sur de la isla, cerca de la costa, en la llanura de [[Messara]] y al sudoeste de [[Candia]]. Estaba próxima también a [[Gortina]].


Su nombre, según la leyenda derivaría de Festos, el hijo de Heracles que emigró de [[Sición]] a Creta. Su puerto se llamaba ''Matalum'', a más distancia que la que había a la costa en línea recta. Es una de las ciudades más antiguas de la isla.
Su nombre, según la leyenda derivaría de Festos, el hijo de Heracles que emigró de [[Sición]] a Creta. Su puerto se llamaba ''Matalum'', a más distancia que la que había a la costa en línea recta. Es una de las ciudades más antiguas de la isla.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Festos