Diferencia entre revisiones de «Ek Balam»

5 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Sitios arqueológicos' a '{{Sitios arqueológicos}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Arco de Entrada Ek Balam Yucatán 2008.jpg|right|300px|thumb|Arco de entrada al sitio de Ek Balam.]]
[[Archivo:Arco de Entrada Ek Balam Yucatán 2008.jpg|right|300px|thumb|Arco de entrada al sitio de Ek Balam.]]


'''Ek Balam''' (Jaguar Negro)  es un sitio arqueológico maya en [[Yucatán]], México. Está localizado a 30 km. al norte de la ciudad de [[Valladolid]], a 2 km. del poblado maya de Ek Balam.  En [[maya yucateco]], Ek Balam significa "Jaguar negro".
'''Ek Balam''' (Jaguar Negro)  es un sitio arqueológico maya en [[Yucatán]], México. Está localizado a 30 km. al norte de la ciudad de [[Valladolid]], a 2 km. del poblado maya de Ek Balam.  En [[maya yucateco]], Ek Balam significa "Jaguar negro".
Línea 7: Línea 7:
Fue una capital maya muy rica llamada Talol que, de acuerdo con las fuentes escritas del siglo XVI, había sido fundada por Ek'Balam (jaguar oscuro) o Coch CalBalam. Dominó una región muy poblada.
Fue una capital maya muy rica llamada Talol que, de acuerdo con las fuentes escritas del siglo XVI, había sido fundada por Ek'Balam (jaguar oscuro) o Coch CalBalam. Dominó una región muy poblada.
En los primeros años del siglo XI, una irrupción extranjera procedente de itzaj sometió los centros de poder de Ek Balam y Yaxuná.
En los primeros años del siglo XI, una irrupción extranjera procedente de itzaj sometió los centros de poder de Ek Balam y Yaxuná.
[[Imagen:Personajes alados Altar del jaguar Ek Balam Yucatán 2008 341.jpg|right|300px|thumb|Guerreros alados en el altar del jaguar, Acrópolis, Ek Balam.]]
[[Archivo:Personajes alados Altar del jaguar Ek Balam Yucatán 2008 341.jpg|right|300px|thumb|Guerreros alados en el altar del jaguar, Acrópolis, Ek Balam.]]
[[Imagen:Faucesgv.JPG|thumb|right|300px|Fauces de estuco en el Templo mayor de Ek Balam([[Yucatan]]).]]
[[Archivo:Faucesgv.JPG|thumb|right|300px|Fauces de estuco en el Templo mayor de Ek Balam([[Yucatan]]).]]
[[Imagen:Palacioovalgv.jpg|thumb|right|300px|Palacio Oval de Ek-Balam.]]
[[Archivo:Palacioovalgv.jpg|thumb|right|300px|Palacio Oval de Ek-Balam.]]


==Arquitectura==
==Arquitectura==
Línea 27: Línea 27:


*Cultura maya
*Cultura maya
[[Imagen:Vista de Ek Balam desde Acrópolis Yucatan 2008.jpg|*|450px|thumb|Vista del sitio arqueológico de Ek Balam desde la Acrópolis.]]
[[Archivo:Vista de Ek Balam desde Acrópolis Yucatan 2008.jpg|*|450px|thumb|Vista del sitio arqueológico de Ek Balam desde la Acrópolis.]]


{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/239470