Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Patologías en puentes»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'anclan' a 'anclan')
Línea 144: Línea 144:
En caso de grandes aberturas de efectúa el grapado de sillares con grapas de [[Acero Inoxidable|acero inoxidable]] o de [[Acero|Corrugado|acero corrugado]] en forma de ''U'' provistos de alguna protección para evitar su oxidación. Los mismos deben tener una profundidad de anclaje de 15 cm.
En caso de grandes aberturas de efectúa el grapado de sillares con grapas de [[Acero Inoxidable|acero inoxidable]] o de [[Acero|Corrugado|acero corrugado]] en forma de ''U'' provistos de alguna protección para evitar su oxidación. Los mismos deben tener una profundidad de anclaje de 15 cm.


Finalmente se [[Anclaje|anclan]] al material mediante un mortero de resina epoxy con una carga pequeña de [[Árido|árido fino]].
Finalmente se anclan al material mediante un mortero de resina epoxy con una carga pequeña de [[Árido|árido fino]].


==Reparación de Deterioros en Hormigón==
==Reparación de Deterioros en Hormigón==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Patologías_en_puentes