Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tensegridad»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:')
Línea 1: Línea 1:
'''Tensegridad''' es la traducción al español del término [http://en.wikipedia.org/wiki/Tensegrity Tensegrity], obtenido como contracción de ''tensional integrity'' ('''integridad tensional'''). La tensegridad se define como la característica que exhiben determinadas estructuras, cuya estabilidad depende del equilibrio entre fuerzas de [[tensión]] y [[compresión]].
'''Tensegridad''' es la traducción al español del término [http://en.wikipedia.org/wiki/Tensegrity Tensegrity], obtenido como contracción de ''tensional integrity'' ('''integridad tensional'''). La tensegridad se define como la característica que exhiben determinadas estructuras, cuya estabilidad depende del equilibrio entre fuerzas de [[tensión]] y [[compresión]].
Las estructuras de tensegridad fueron exploradas por el artista [http://en.wikipedia.org/wiki/Kenneth_Snelson Kenneth Snelson], produciendo esculturas como [http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Needle_Tower.JPG Needle Tower], de 18 metros de altura y construida en 1968. El término “tensegrity” fue acuñado por [[Buckminster Fuller]], conocido por uno de sus más famosos diseños arquitectónicos denominado [[domo geodésico]], como la [http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Night_view_of_American_pavillion_e001096692.jpg Biosphère] construida por Fuller para la Expo 67 en Montreal.
Las estructuras de tensegridad fueron exploradas por el artista [http://en.wikipedia.org/wiki/Kenneth_Snelson Kenneth Snelson], produciendo esculturas como [http://en.wikipedia.org/wiki/Imagen:Needle_Tower.JPG Needle Tower], de 18 metros de altura y construida en 1968. El término “tensegrity” fue acuñado por [[Buckminster Fuller]], conocido por uno de sus más famosos diseños arquitectónicos denominado [[domo geodésico]], como la [http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Night_view_of_American_pavillion_e001096692.jpg Biosphère] construida por Fuller para la Expo 67 en Montreal.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tensegridad