Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Misiones jesuíticas guaraníes»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{commonscat|' a '')
m (Texto reemplaza - 'obispo' a 'obispo')
Línea 126: Línea 126:


== Organización religiosa ==
== Organización religiosa ==
El régimen vigente era el de ''patronazgo real'', ejercido por el gobernador en nombre del rey, el cual tenía facultades para conferir beneficios eclesiásticos y designar [[sacerdotes]]. El mecanismo utilizado para la designación establecía que el [[obispo]] debía presentar una terna de nombres entre los cuales el gobernador elegía.
El régimen vigente era el de ''patronazgo real'', ejercido por el gobernador en nombre del rey, el cual tenía facultades para conferir beneficios eclesiásticos y designar [[sacerdotes]]. El mecanismo utilizado para la designación establecía que el obispo debía presentar una terna de nombres entre los cuales el gobernador elegía.


Los curas tenían el gobierno de las reducciones, siendo verdaderos administradores de los bienes de los pobladores, con facultades de intervención directa no sólo en las actividades espirituales, sino también temporal, económica, cultural, social y militar.
Los curas tenían el gobierno de las reducciones, siendo verdaderos administradores de los bienes de los pobladores, con facultades de intervención directa no sólo en las actividades espirituales, sino también temporal, económica, cultural, social y militar.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Misiones_jesuíticas_guaraníes