Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Platycerium»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'helecho' a 'helecho')
m (Texto reemplaza - 'rizoma' a 'rizoma')
Línea 20: Línea 20:
'''''Platycerium'''''  es un [[genus]] [[botánico]] de cerca de 18 [[especies]] de helechos en la [[familia (biología)|familia]] de las  [[Polypodiaceae]].  Los helechos en este género son muy conocidos por sus únicas [[fronda]]s.  Es [[epífito]]  y es nativo de áreas  [[tropical]]es de [[Sudamérica]], [[África]], [[Sudeste Asiático]], [[Australia]], [[Nueva Guinea]].
'''''Platycerium'''''  es un [[genus]] [[botánico]] de cerca de 18 [[especies]] de helechos en la [[familia (biología)|familia]] de las  [[Polypodiaceae]].  Los helechos en este género son muy conocidos por sus únicas [[fronda]]s.  Es [[epífito]]  y es nativo de áreas  [[tropical]]es de [[Sudamérica]], [[África]], [[Sudeste Asiático]], [[Australia]], [[Nueva Guinea]].


Los [[esporofito]]s  de ''Platycerium'' (plantas adultas) tienen raíces en mata, desde un corto [[rizoma]] que da dos tipos de frondas: basales y fértiles.  Las frondas basales son estériles, de forma arriñonada y laminadas contra el árbol,  protegiendo las raíces del helecho de daño y desecación.  En algunas especies de ''Platycerium''  el margen tope de esas frondas forma una corona abierta de lóbulos y así captura partículas que caen del bosque y  agua.  Las frondas fértiles dan esporas en sus enveses,  son dicotomas, y salen del rizoma. Las esporas nacen en esporangios agrupados en grandes [[soro]]s,  usualmente posicionados en los lóbulos o  en el seno entre los lóbulos de la fronda.  Algunas especies de ''Platycerium'' son solitarias con un rizoma. Otras especies forman colonias de sus brazos rizomatosos o de nuevos rizomas  formados de raíces. Si las condiciones son correctas, las esporas germinaran naturalmente sobre los circundantes árboles.  Los [[gametofito]]s  de ''Platycerium'' son un [[talo]] pequeño cordado.
Los [[esporofito]]s  de ''Platycerium'' (plantas adultas) tienen raíces en mata, desde un corto rizoma que da dos tipos de frondas: basales y fértiles.  Las frondas basales son estériles, de forma arriñonada y laminadas contra el árbol,  protegiendo las raíces del helecho de daño y desecación.  En algunas especies de ''Platycerium''  el margen tope de esas frondas forma una corona abierta de lóbulos y así captura partículas que caen del bosque y  agua.  Las frondas fértiles dan esporas en sus enveses,  son dicotomas, y salen del rizoma. Las esporas nacen en esporangios agrupados en grandes [[soro]]s,  usualmente posicionados en los lóbulos o  en el seno entre los lóbulos de la fronda.  Algunas especies de ''Platycerium'' son solitarias con un rizoma. Otras especies forman colonias de sus brazos rizomatosos o de nuevos rizomas  formados de raíces. Si las condiciones son correctas, las esporas germinaran naturalmente sobre los circundantes árboles.  Los [[gametofito]]s  de ''Platycerium'' son un [[talo]] pequeño cordado.
[[Image:Hertshoornvarentopjes.JPG|thumb|left|210px|Detalle del helecho]]
[[Image:Hertshoornvarentopjes.JPG|thumb|left|210px|Detalle del helecho]]
Estos helechos tan extraños, se pueden hallar en [[jardín|jardines]], especialmente [[jardín tropical]]es.  Se pueden  [[reproducción vegetal|propagarse]] por [[esporo]]a producidos en los enveses de las frondas fértiles.  Las colonias de ''Platycerium'' pueden hacerse vegetativamente con cuidadosa división desde la planta grande bien sana y grande en plantas  separadas más pequeñas. Las nuevas plantas pueden colocarse con cintas en árboles, hasta que lo puedan permanecer solas.
Estos helechos tan extraños, se pueden hallar en [[jardín|jardines]], especialmente [[jardín tropical]]es.  Se pueden  [[reproducción vegetal|propagarse]] por [[esporo]]a producidos en los enveses de las frondas fértiles.  Las colonias de ''Platycerium'' pueden hacerse vegetativamente con cuidadosa división desde la planta grande bien sana y grande en plantas  separadas más pequeñas. Las nuevas plantas pueden colocarse con cintas en árboles, hasta que lo puedan permanecer solas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Platycerium