Diferencia entre revisiones de «Convento de San Pascual (Aranjuez)»

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Convento_san_pascual_aranjuez.jpg|thumb|200px|right|Fachada del Real Convento de San Pascual]]
{{A}}
'''El Convento de San Pascual de Aranjuez''' es un edificio construido por [[Francesco Sabatini]] entre 1765 y 1770, por orden del rey Carlos III y situado en el [[Real Sitio y Villa de Aranjuez]] ([[Comunidad de Madrid]]). Pertenece al [[Patrimonio Nacional]] [[España|español]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Convento_san_pascual_aranjuez.jpg|{{AltC|Fachada del Real Convento de San Pascual}}</hovergallery></div>
'''El Convento de San Pascual de Aranjuez''' es un edificio construido por [[Francesco Sabatini]] entre 1765 y 1770, por orden del rey Carlos III y situado en el Real Sitio y Villa de Aranjuez (Comunidad de Madrid). Pertenece al [[Patrimonio Nacional]] español.


Con fachada neoclásica, cercada por dos torres y numerosos pilastres, este imponente edificio se encuentra frente al llamado '''Hospital de San Carlos'''. De planta latina y con numerosas capillas, la iglesia posee un cuadro de [[Antonio Rafael Mengs]] en su altar mayor.
Con fachada neoclásica, cercada por dos torres y numerosos pilastres, este imponente edificio se encuentra frente al llamado '''Hospital de San Carlos'''. De planta latina y con numerosas capillas, la iglesia posee un cuadro de Antonio Rafael Mengs en su altar mayor.


Inicialmente fue un [[convento]] [[franciscano]], aunque en época de la reina Isabel II, fue ocupado por monjas [[concepcionista|concepcionistas]].
Inicialmente fue un convento franciscano, aunque en época de la reina Isabel II, fue ocupado por monjas Concepcionistas.
Con el fin de la Guerra Civil Española, el convento fue habilitado primero como campo de concentración y posteriormente como prisión para la Primera región Militar del Ejército de Ocupación. Después, fue el destino de la Prisión Especial de Mujeres dirigida por Josefa Rojas Goñi proveniente de la dirección de la cárcel de [[Oropesa]].  
Con el fin de la Guerra Civil Española, el convento fue habilitado primero como campo de concentración y posteriormente como prisión para la Primera región Militar del Ejército de Ocupación. Después, fue el destino de la Prisión Especial de Mujeres dirigida por Josefa Rojas Goñi proveniente de la dirección de la cárcel de Oropesa.


==Situación==
{{SitA|D=|40.02934|-3.600222|18|15}}
<center>
{{Referencias}}
<googlemap version="0.9" lat="40.02934" lon="-3.600222" type="satellite" zoom="18"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="40.029373" lon="-3.600313" type="terrain" zoom="15">40.029467, -3.600442</googlemap>
{{Ref|url=[http://www.patrimonionacional.es/patronat/spascual.htm Web en Patrimonio Nacional]}}
</center>
{{Ref|url=[http://www.concepcionistas-aranjuez.org/ Página web oficial del Convento de San Pascual]}}
===Enlaces externos===
{{Conventos}}
 
{{XVIII}}
* [http://www.patrimonionacional.es/patronat/spascual.htm Web en Patrimonio Nacional]
[[Carpeta:Aranjuez]]
* [http://maps.google.com/maps?q=aranjuez,+spain&ll=40.029496,-3.599879&spn=0.003473,0.007308&t=k&hl=en El Convento de San Pascual en Google Maps]
{{CA-M}}
* [http://www.concepcionistas-aranjuez.org/ Página web oficial del Convento de San Pascual]
[[Carpeta:Patrimonio Nacional]]
* [http://www.vduarte.org/inicio.htm Página sobre el Convento de San Pascual de VDuarte ]
[[Carpeta:Francisco Sabatini]]
{{Conventos}}{{XVIII}}
[[Categoría:Aranjuez]]{{CA-M}}
[[Categoría:Patrimonio Nacional]][[Categoría:Francisco Sabatini]]

Revisión actual - 10:31 20 feb 2024

El Convento de San Pascual de Aranjuez es un edificio construido por Francesco Sabatini entre 1765 y 1770, por orden del rey Carlos III y situado en el Real Sitio y Villa de Aranjuez (Comunidad de Madrid). Pertenece al Patrimonio Nacional español.

Con fachada neoclásica, cercada por dos torres y numerosos pilastres, este imponente edificio se encuentra frente al llamado Hospital de San Carlos. De planta latina y con numerosas capillas, la iglesia posee un cuadro de Antonio Rafael Mengs en su altar mayor.

Inicialmente fue un convento franciscano, aunque en época de la reina Isabel II, fue ocupado por monjas Concepcionistas. Con el fin de la Guerra Civil Española, el convento fue habilitado primero como campo de concentración y posteriormente como prisión para la Primera región Militar del Ejército de Ocupación. Después, fue el destino de la Prisión Especial de Mujeres dirigida por Josefa Rojas Goñi proveniente de la dirección de la cárcel de Oropesa.


Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Web en Patrimonio Nacional
Página web oficial del Convento de San Pascual



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Convento_de_San_Pascual_(Aranjuez)&oldid=689947