Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Abadía de Kinloss»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Kinloss Abbey.jpg|thumb|right|300px|Ruinas de la Abadía de Kinloss (Escocia)]]
{{+}}
La '''Abadía de Kinloss''' (en Inglés, '''''Kinloss Abbey''''') es una [[abadía]] [[cisterciense]] situada aproximadamente a cuatro kilómetros del condado de [[Moray (Escocia)]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kinloss Abbey.jpg|{{AltC|Ruinas de la Abadía de Kinloss (Escocia)}}</hovergallery></div>
La '''Abadía de Kinloss''' ('''''Kinloss Abbey''''') es una abadía cisterciense situada aproximadamente a cuatro kilómetros del condado de Moray (Escocia).


La abadía fue fundada en 1150 por el rey [[David I de Escocia]] y fue ocupado por monjes de la [[Abadía de Melrose]]. Recibió la Bula [[Papa|papal]] de [[Alejandro III (papa)|Alejandro III]] en 1174, y entró a formar parte de la Diócesis de [[Moray (Escocia)|Moray]] en 1187. La abadía continuó creciendo, hasta convertirse en una de las más grandes y prestigiosas de [[scocia]], gracias en parte a los valiosos derechos que ostentaba sobre la [[pesca]] de [[Salmón (pez)|salmón]] en el [[Río Findhorn]], que le habían sido otorgados por [[Robert I de Escocia]] en 1312, y renovados posteriormente por [[Jaime I de Escocia|Jaime I]] and [[Jaime IV de Escocia|Jaime IV]].
La abadía fue fundada en 1150 por el rey David I de Escocia y fue ocupado por monjes de la Abadía de Melrose. Recibió la Bula papal de Alejandro III en 1174, y entró a formar parte de la Diócesis de Moray en 1187. La abadía continuó creciendo, hasta convertirse en una de las más grandes y prestigiosas de scocia, gracias en parte a los valiosos derechos que ostentaba sobre la pesca de salmón en el Río Findhorn, que le habían sido otorgados por Robert I de Escocia en 1312, y renovados posteriormente por Jaime I and Jaime IV.


Durante su historia, la abadía ha recibido múltiples visitas de reyes, entre ellas las de [[Eduardo I de Inglaterra]] en 1303, [[Eduardo III de Inglaterra]] en 1336 y [[María I Estuardo]] en 1562. El más famoso de todos sus obispos es [[Robert Reid]], quien introdujo la educación organizada en la abadía, construyendo una nueva [[biblioteca]] y muchos otros edificios. Fue nombrado obispo de [[Orkney]]en 1541, y tras su muerte se convirtió en fundador y benefactor de la [[Universidad de Edimburgo]], gracias a los fondos de su herencia.
Durante su historia, la abadía ha recibido múltiples visitas de reyes, entre ellas las de Eduardo I de Inglaterra en 1303, Eduardo III de Inglaterra en 1336 y María I Estuardo en 1562. El más famoso de todos sus obispos es Robert Reid, quien introdujo la educación organizada en la abadía, construyendo una nueva biblioteca y muchos otros edificios. Fue nombrado obispo de Orkneyen 1541, y tras su muerte se convirtió en fundador y benefactor de la Universidad de Edimburgo, gracias a los fondos de su herencia.


En la actualidad se conservan pocos edificios del antiguo complejo monástico. Los restos de la abadía se encuentran en un [[cementerio]] propiedad de las autoridades locales, y están por lo tanto abiertas al público.
En la actualidad se conservan pocos edificios del antiguo complejo monástico. Los restos de la abadía se encuentran en un [[cementerio]] propiedad de las autoridades locales, y están por lo tanto abiertas al público.
 
{{Imágenes}}
==Enlaces externos==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
* [http://www.kinlossabbey.co.uk/ Kinloss Abbey Trust]
Kinloss Abbey - geograph.org.uk - 1513533.jpg
{{breve|arquitectura}}
A Splendid Arch at the Abbey - geograph.org.uk - 1513402.jpg
 
Kinloss Abbey - Abbots Hall.jpg
Kinloss, Abadía de}}
</hovergallery>}}</center>
{{Abadías}} [[Categoría:Escocia]]
{{SitA|D=|57.6338|-3.5665|18|15}}
 
{{Abadías}}
[[Kloster Kinloss]]
{{Escocia}}
[[Kinloss Abbey]]
{{XII}}
{{Referencias}}
{{W}}

Revisión actual - 13:19 19 feb 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Abadía de Kinloss

La Abadía de Kinloss (Kinloss Abbey) es una abadía cisterciense situada aproximadamente a cuatro kilómetros del condado de Moray (Escocia).

La abadía fue fundada en 1150 por el rey David I de Escocia y fue ocupado por monjes de la Abadía de Melrose. Recibió la Bula papal de Alejandro III en 1174, y entró a formar parte de la Diócesis de Moray en 1187. La abadía continuó creciendo, hasta convertirse en una de las más grandes y prestigiosas de scocia, gracias en parte a los valiosos derechos que ostentaba sobre la pesca de salmón en el Río Findhorn, que le habían sido otorgados por Robert I de Escocia en 1312, y renovados posteriormente por Jaime I and Jaime IV.

Durante su historia, la abadía ha recibido múltiples visitas de reyes, entre ellas las de Eduardo I de Inglaterra en 1303, Eduardo III de Inglaterra en 1336 y María I Estuardo en 1562. El más famoso de todos sus obispos es Robert Reid, quien introdujo la educación organizada en la abadía, construyendo una nueva biblioteca y muchos otros edificios. Fue nombrado obispo de Orkneyen 1541, y tras su muerte se convirtió en fundador y benefactor de la Universidad de Edimburgo, gracias a los fondos de su herencia.

En la actualidad se conservan pocos edificios del antiguo complejo monástico. Los restos de la abadía se encuentran en un cementerio propiedad de las autoridades locales, y están por lo tanto abiertas al público.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:57°38′02″N 3°33′59″O / 57.6338, -3.5665
Cargando el mapa…




Urban-plan.azul.1.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Abadía_de_Kinloss&oldid=689147