Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Paride Pozzi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Añadiendo negritas al nombre del arquitecto Paride Pozzi (modo automático))
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
Paride Pozzi (Rivarolo Mantovano, 17 de noviembre de 1895 - Pescara, 7 de abril de 1981) fue un arquitecto italiano.
'''Paride Pozzi''' (Rivarolo Mantovano, 17 de noviembre de 1895 - Pescara, 7 de abril de 1981) fue un arquitecto italiano.


Nacido en Rivarolo Mantovano, participó en la Primera Guerra Mundial, liderando una batería de artillería en el Adamello durante cuatro años.
Nacido en Rivarolo Mantovano, participó en la Primera Guerra Mundial, liderando una batería de artillería en el Adamello durante cuatro años.
Línea 62: Línea 62:
*1968 Ciudad De Medio, Francavilla al Mare
*1968 Ciudad De Medio, Francavilla al Mare
*1970 Altar Mayor de la Catedral de San Cetteo, Pescara
*1970 Altar Mayor de la Catedral de San Cetteo, Pescara


== Galería ==
== Galería ==

Revisión actual - 22:49 23 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Paride Pozzi

U.135x135.gris.jpg
Paride Pozzi
Paride Pozzi (1895 – 1981).jpeg

Paride Pozzi (Rivarolo Mantovano, 17 de noviembre de 1895 - Pescara, 7 de abril de 1981) fue un arquitecto italiano.

Nacido en Rivarolo Mantovano, participó en la Primera Guerra Mundial, liderando una batería de artillería en el Adamello durante cuatro años.

Entre 1919 y 1922 estudió en el Real Instituto de Bellas Artes de Parma, graduándose en el curso especial de Arquitectura y convirtiéndose en profesor de Dibujo Arquitectónico.

En 1927 se casó con Margherita Gasparini, con quien tuvo cinco hijos: Franco, Maria Francesca, Isabella, Franca y Carlo.

En 1928 se incorporó como profesor de dibujo ornamental, geométrico y plástico en la Escuela Industrial de Ortona a Mare (Suiza), pasando posteriormente a la escuela nocturna de Artes Aplicadas a la Industria, sección para herreros, albañiles, mecánicos y carpinteros. De 1933 a 1937 impartió clases de dibujo profesional en el Instituto de San Miguel de Roma. A partir de 1937 residió en Pescara, donde impartió clases de Dibujo e Historia del Arte en el Instituto de Formación del Profesorado y trabajó como freelance.

Sus primeras creaciones datan de la década de 1920, cuando diseñó la Capilla de los Caídos y la Capilla Bresadola, las villas Badalini y Mazza, y la guardería de Rivarolo Mantuano.

Su producción abarca una amplia gama de estilos y tipos de creaciones, con referencias al Art Nouveau de las villas De Medio, Ferrara, Suriani, Ciulli-Ruggieri y Cataldi, pasando por el lenguaje racional del Hotel Ortona, el clasicismo de las iglesias de los años 50 y 60 (María S. del Rosario y S. Crocifisso en Pescara), hasta el lenguaje moderno de Villa Delfino en Montesilvano.

A partir de la década de 1940, diseñó el mobiliario interior de casas y comercios en Pescara (Sideri, Polizzi, Di Carlo, Celsi, Monti).

En la década de 1950, realizó grandes proyectos para INA Casa y para diversas cooperativas de la zona de Pescara, como Ville Del Gallo, Mincarelli, Liberatoscioli, Agresti y Colonnello.

En la misma época, y hasta la década de 1970, se dedicó al diseño de edificios escolares: los institutos de Ortona, los colegios de Via del Circuito y Via Milite Ignoto en Pescara. Toda su producción, sin embargo, se caracteriza por una profunda unidad de investigación y aplicación que pone de relieve su formación artística en los proyectos, cuidadosamente dibujados y acompañados de tablas de detalles, estudios y bocetos, que dan idea de la meticulosa y continua investigación de profundización y mejora, con el deseo de controlar todos los pasos que permiten la creación de una arquitectura completa y completa de todos los detalles, desde los constructivos hasta los decorativos.

En 1972, una larga enfermedad lo obligó a abandonar su actividad profesional y falleció en Pescara en 1981.

Obras

Proyectos principales

  • 1922 Capilla de los caídos, Rivarolo Mantovano (MN)
  • 1927 Asilo municipal, Rivarolo Mantovano (MN)
  • 1927 Matadero público, Rivarolo Mantovano (MN)
  • 1929 Villa Cataldi, Pescara
  • 1929 Villa Ferrara, Ortona a Mare (CH)
  • 1929 Palacio ACACE, Pescara
  • 1930 Transformación del edificio Mummolo, Pescara
  • 1931 Palacio Saice, Téramo
  • 1932 Capilla Sanvitale, Ortona a Mare (CH)
  • 1933 Tienda Cauti, Ortona a Mare (CH)
  • 1938 Quiosco de gasolina Aquila, Pescara
  • 1939-1946 Hotel Ortona, Ortona a Mare (CH)
  • 1939 Real Instituto Técnico, Ortona a Mare (CH)
  • 1940 Mobiliario de la Oficina Provincial de Turismo de Pescara.
  • 1942 Tienda Barbuscia, Pescara
  • 1943 Mobiliario de las oficinas de la fábrica Aurum, Pescara.
  • 1946 Fábrica y edificio Di Fonzo, Pescara
  • 1946-1947 Orfanato S. Maria di Costantinopoli, Ortona a Mare (CH)
  • 1947 Iglesia Parroquial, Sambuceto (CH)
  • 1948 Tienda Celsi, Pescara
  • 1949 A.S.T.A. Cine, Pescara
  • 1950 Iglesia de S. Giacomo (más tarde de la Adoración), Pescara
  • 1951 Colonia permanente Casa del sole, Ortona a Mare (CH)
  • 1951 Ina-casa Colli Madonna, Pescara
  • 1951 Empresa de salud y alojamiento (sala Edén y fuente), Ortona a Mare (CH)
  • 1953 Villa Delfino, Pescara
  • 1953 Iglesia María SS. Del Rosario, Pescara
  • 1954 Villa Agresti, Pescara
  • 1955 Tienda Monti 3, Pescara
  • 1957 Escuela Secundaria Científica, Pescara
  • 1958 Escuela Primaria de Via del Circuito, Pescara
  • 1958-1967 Instituto Náutico, Ortona a Mare (CH)
  • 1959 Cooperativa Fiorenza, Pescara
  • 1963 Hotel Silvi, Silvi Marina (TE)
  • 1964 Iglesia de SS. Crocifisso, Pescara
  • 1968 Ciudad De Medio, Francavilla al Mare
  • 1970 Altar Mayor de la Catedral de San Cetteo, Pescara

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Paride Pozzi:    ISNI: 0000 0000 2479 2197      VIAF: 35919300


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Paride_Pozzi&oldid=885828