150 525
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «↵↵↵» por « ») |
m (Texto reemplazado: «murió» por «falleció») |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
También se hizo un nombre como conservacionista y fue nombrado conservador de la comisión central austriaca ocupada de los monumentos. En 1866 se convirtió en miembro de la Academia. Sus numerosos compromisos le provocaron una agenda extenuante, tras un ataque de nervios en 1869 y una parálisis progresiva de sus piernas se vio obligado a abandonar su empresa en 1873 y trasladarse a una finca en Luzany, al sur de Pilsen, quedando confinado hasta 1880, esta finca fue originalmente propiedad de su madre y no muy lejos de su lugar de origen. | También se hizo un nombre como conservacionista y fue nombrado conservador de la comisión central austriaca ocupada de los monumentos. En 1866 se convirtió en miembro de la Academia. Sus numerosos compromisos le provocaron una agenda extenuante, tras un ataque de nervios en 1869 y una parálisis progresiva de sus piernas se vio obligado a abandonar su empresa en 1873 y trasladarse a una finca en Luzany, al sur de Pilsen, quedando confinado hasta 1880, esta finca fue originalmente propiedad de su madre y no muy lejos de su lugar de origen. | ||
Atado a su silla de ruedas, se dedicó a promover la ciencia y el arte de su patria checa. En 1880, estaba lo suficientemente recuperado como para reanudar sus obras públicas. Su esposa, Marie, | Atado a su silla de ruedas, se dedicó a promover la ciencia y el arte de su patria checa. En 1880, estaba lo suficientemente recuperado como para reanudar sus obras públicas. Su esposa, Marie, falleció de tuberculosis en 1882. Volvió a contraer matrimonio unos años más tarde con Zdenka Havelková, una pianista y cantante que lo ayudó a promover las artes. Su finca, que fue reconstruyendo poco a poco, se convirtió en un popular lugar de encuentro para varios escritores y compositores. Antonín Dvořák era un amigo cercano y compuso su Misa en re mayor para celebrar la inauguración de un nuevo castillo en Lužany. | ||
A finales de la década de 1880, inició una campaña para establecer una academia de artes y ciencias. Como resultado de esto, y de algunas donaciones sustanciales que hizo, La Academia Checa de Ciencias fue establecida en 1890 y abrió sus puertas en 1891. Originalmente tuvo otros nombres, hasta 1952 en el que se estableció el actual. Hlávka fue su primer presidente. En los años siguientes se convertiría en un generoso donante de varios institutos y fundaciones; particularmente para una residencia de estudiantes para estudiantes superdotados pero de bajos recursos. También se hizo cargo de que se tradujeran por primera vez al checo las obras completas de Shakespeare y apoyó a artistas como el escritor Julius Zeyer o el músico Oskar Nedbal. | A finales de la década de 1880, inició una campaña para establecer una academia de artes y ciencias. Como resultado de esto, y de algunas donaciones sustanciales que hizo, La Academia Checa de Ciencias fue establecida en 1890 y abrió sus puertas en 1891. Originalmente tuvo otros nombres, hasta 1952 en el que se estableció el actual. Hlávka fue su primer presidente. En los años siguientes se convertiría en un generoso donante de varios institutos y fundaciones; particularmente para una residencia de estudiantes para estudiantes superdotados pero de bajos recursos. También se hizo cargo de que se tradujeran por primera vez al checo las obras completas de Shakespeare y apoyó a artistas como el escritor Julius Zeyer o el músico Oskar Nedbal. | ||
Línea 14: | Línea 14: | ||
También estuvo involucrado en política; siendo elegido miembro de la Cámara de Diputados del Reichsrat en 1883, en representación del " Národní strana " o el ´´Viejo Partido Checo´´ (oficialmente, el Partido Nacional). Se convirtió en miembro en 1891, designado por el emperador Francisco José I. | También estuvo involucrado en política; siendo elegido miembro de la Cámara de Diputados del Reichsrat en 1883, en representación del " Národní strana " o el ´´Viejo Partido Checo´´ (oficialmente, el Partido Nacional). Se convirtió en miembro en 1891, designado por el emperador Francisco José I. | ||
No tuvo hijos en ninguno de los dos matrimonios. Cuando Zdenka | No tuvo hijos en ninguno de los dos matrimonios. Cuando Zdenka falleció en 1904, donó toda su fortuna para crear la "Fundación Josef, Marie y Zdenka Hlávka". Sobrevivió al régimen comunista, siendo la única fundación precomunista que lo consiguió, y posteriormente al régimen nazi, esta aún se dedica a promover la cultura intelectual del pueblo checo. Con lo cual, hoy en día es la fundación más antigua aún activa de la República Checa. Su muerte se produjo después de una breve enfermedad en 1908 y fue enterrado en una tumba familiar de su misma invención. | ||
[[Archivo:Wien_-_Staatsoper_(1).JPG|miniaturadeimagen|325x325px| La Ópera Estatal de Viena]] | [[Archivo:Wien_-_Staatsoper_(1).JPG|miniaturadeimagen|325x325px| La Ópera Estatal de Viena]] | ||
{{Listaref}} | {{Listaref}} |