Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Teodoro Benedetti»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Importado desde Wikipedia italiano: Teodoro Benedetti con QID Q30093049)
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Teodoro Benedetti''' (Castione, 13 novembre 1697 Mori, 24 luglio 1783<ref name=civis>{{cita pubblicazione |nome= Paolo |cognome= Dalla Torre|titolo= Teodoro Benedetti e il contratto inedito per l'altare maggiore della chiesa di santa Maria Assunta a Vigo di Ton: 1736|rivista= Civis|editore= |città= |volume= 40|numero= |anno= 2016|mese= |pp= 22-28|id= |pmid= |url= |lingua= |accesso= |abstract= }}</ref>) è stato uno scultore e architetto italiano, ultimo membro illustre della famiglia Benedetti.
'''Teodoro Benedetti''' (Castione, 13 de noviembre de 1697 - Mori, 24 de julio de 1783) fue un escultor y arquitecto italiano, el último miembro ilustre de la familia Benedetti.


[[File:Riva del Garda 061.JPG|thumb|Altare della Chiesa di Santa Maria Assunta di [[Riva del Garda]]]]
Teodoro nació en una familia de escultores y arquitectos. Fue discípulo y ayudante de su padre, Cristoforo Benedetti. Trabajó en todo Trentino, pero también en el Alto Adigio, donde, por ejemplo, fue uno de los arquitectos que trabajaron en la Catedral de Bresanona. Durante su vida, culminó el período de máxima difusión del Barroco en el Tirol, poniendo fin a la carrera artística de la familia Benedetti, iniciada con su bisabuelo a finales del siglo XVI.


==Biografia==
== Obras ==
[[File:Mori, chiesa di Santo Stefano - Altare maggiore.jpg|thumb|''Altare maggiore'', [[Chiesa di Santo Stefano (Mori, Italia)|chiesa di Santo Stefano]] a Mori]]
Teodoro è nato in una famiglia di scultori e architetti. È stato discepolo e assistente del padre, Cristoforo Benedetti. Ha operato in tutto il Trentino, ma anche in Alto Adige, dove fu ad esempio fra gli architetti che hanno lavorato al Duomo di Bressanone. Durante la sua vita si esaurì il momento di massima diffusione del barocco in area tirolese, portando alla fine della carriera artistica della famiglia Benedetti, iniziata con suo bisnonno alla fine del Cinquecento.


==Opere==
* ''Tabernáculo''; Estatuas de San Jerónimo y San Antonio, 1722-1731, iglesia de la Inmaculada Concepción en Tenno. El proyecto del altar fue realizado por el Padre Cristóforo.
[[File:Altare di Maria Vergine Ausiliatrice - Chiesa di San Marco - Rovereto.jpg|thumb|''Altare della Madonna dell'Aiuto'', [[chiesa arcipretale di San Marco]] a Rovereto]]
* Estatuas de San Buenaventura y San Juan Nepomuceno - Iglesia de San Francisco Saverio, Trento.
[[File:Bressanone, duomo, interno 09.JPG|thumb|''Altare maggiore'', [[Duomo di Bressanone]]]]
* Esculturas para el altar mayor de la iglesia de las Ursulinas (quizás 1735), trasladadas en 1811 a la iglesia arciprestal de Borgo Valsugana.
* ''Tabernacolo''; statue di ''San Girolamo'' e ''Sant'Antonio'', 1722-1731, chiesa dell'Immacolata a Tenno. Il progetto dell'altare fu realizzato dal padre Cristoforo
* Altar Mayor (1732-1736), Cristo Resucitado (1736), iglesia de Santa María Assunta de Calavino.
* statue di san Bonaventura e san Giovanni Nepomuceno - Chiesa di San Francesco Saverio, Trento
* Altar de Santa Ana y Altar de San Francisco, 1736, altares laterales de la iglesia de la Anunciación en Trento. En la misma iglesia, colaboró ​​con su padre Cristóforo en la creación del altar mayor (1732) y en 1737 creó el suelo de mosaico del presbiterio.
* sculture per l'altare maggiore della chiesa delle orsoline (forse 1735), passato nel 1811 alla chiesa arcipretale di Borgo Valsugana  
* Altar del Rosario, 1737, iglesia de la Natividad de María en Borgo Valsugana.
* ''Altare maggiore'' (1732-1736), ''Cristo risorto'' (1736), chiesa di Santa Maria Assunta di Calavino  
* Altar Mayor, 1739, iglesia de Santa María de la Asunción en Vigo di Ton. El altar parece un homenaje al genio de su padre: el modelo es el altar mayor de la Catedral de Innsbruck, del que solo se desvía para reducir el costoso aparato escultórico a los dos angelitos de la parte superior.
* ''Altare di S. Anna'' e ''Altare di S. Francesco'', 1736, altari laterali della chiesa dell'Annunziata a Trento. Nella stessa chiesa collaborò con il padre Cristoforo nella realizzazione dell'altare maggiore (1732) e nel 1737 realizzò il pavimento a mosaico del presbiterio  
* Altar Mayor, 1735-1745, iglesia de Santo Stefano in Mori. El altar sustituyó al creado por Cristoforo Benedetti padre. Los ángeles de la mesa fueron creados por Domëne Moling.
* ''Altare del Rosario'', 1737, chiesa della Natività di Maria a Borgo Valsugana  
* «Altar de la Virgen del Ayuto», 1741, iglesia arciprestal de San Marcos en Rovereto. Los ángeles que sostienen la imagen de María, copia de la pintura de Lucas Cranach el Viejo, fueron realizados por Domëne Moling.
* ''Altare maggiore'', 1739, chiesa di Santa Maria Assunta a Vigo di Ton. L'altare appare come un omaggio al genio paterno: il modello è l'altare maggiore del Duomo di Innsbruck, scostandosi solo per ridurre il costoso apparato scultoreo ai due angioletti sulla cimasa
* «Mesa del Altar Mayor», 1743, Abadía de Novacella.
* ''Altare maggiore'', 1735-1745, chiesa di Santo Stefano a Mori. L'altare sostituì quello realizzato da Cristoforo Benedetti senior; gli angeli della mensa furono realizzati da Domëne Moling
* «Altar Mayor», 1744, Iglesia de Santa María de la Asunción en Caldaro sulla Strada del Vino, de la Iglesia de los Dominicos en Bolzano (1744).
* ''Altare della Madonna dell'Aiuto'', 1741, chiesa arcipretale di San Marco a Rovereto. Gli angeli che sorreggono l'immagine di ''Maria'', copia del quadro di Lucas Cranach il Vecchio, furono realizzati da Domëne Moling
* «Altar de la Virgen del Rosario» (1744) y «Altar de San Filippo Neri» (1744-1746), altares laterales de la Iglesia de Santa María de la Asunción en Riva del Garda. El primero fue encargado por la familia Marzarolli, el segundo por el conde Capolini.
* ''Mensa dell'altar maggiore'', 1743, abbazia di Novacella
* Altar Mayor, 1746, Iglesia de Santa María Magdalena en Preore (Tre Ville). Procede de la iglesia salesiana de Rovereto, suprimida durante la época revolucionaria.
* ''Altare maggiore'', 1744, chiesa di Santa Maria Assunta a Caldaro sulla Strada del Vino, proveniente dalla chiesa dei Domenicani a Bolzano (1744)
* Altar Mayor, 1749-50, iglesia de San Martino a Pilcante (Ala). Aquí también los Ángeles con cornucopia fueron realizados por Domëne Moling.
* ''Altare della Madonna del Rosario'' (1744) e ''Altare di San Filippo Neri'' (1744-1746), altari laterali della chiesa di Santa Maria Assunta a Riva del Garda. Il primo fu commissionato dalla famiglia Marzarolli, il secondo dal conte Capolini  
* Altar de San Bernardino da Siena, ca. 1750, iglesia arciprestal de San Marco en Rovereto.
* ''Altare maggiore'', 1746, chiesa di Santa Maria Maddalena a Preore (Tre Ville). Proviene dalla chiesa delle Salesiane a Rovereto, soppressa in epoca rivoluzionaria
* Antipendio, mediados del siglo XVIII, iglesia de Santa María del Carmen en Rovereto.
* ''Altare maggiore'', 1749-50, chiesa di San Martino a Pilcante (Ala). Anche qui gli ''Angeli con cornucopia'' furono realizzati da Domëne Moling
* Altar Mayor, 1747-1753, Catedral de Bresanona. Construido por el príncipe obispo Kaspar Ignaz von Künigl, cuenta con un tabernáculo octogonal coronado por la corona del obispo. A los lados se encuentran las estatuas de los santos Pedro y Pablo y dos ángeles, obra del escultor Domëne Moling. El retablo es obra de Miguel Ángel Unterperger.
* ''Altare di San Bernardino da Siena'', 1750 ca., chiesa arcipretale di San Marco a Rovereto
* Altar de San Juan Nepomuceno, 1756, Catedral de Bresanona.
* ''Antipendio'', metà del Settecento, chiesa di Santa Maria del Carmine a Rovereto
* Iglesia de Santa María de la Asunción, Villa Lagarina: proyecto para el revestimiento de mármol de los doce pilares internos (1756-1758).
* ''Altare maggiore'', 1747-1753, Duomo di Bressanone. Fatto erigere dal principe vescovo Kaspar Ignaz von Künigl, ha un tabernacolo ottagonale sormontato dalla corona vescovile. Ai lati ci sono le statue dei ''Santi Pietro e Paolo'' e due ''Angeli'' dello scultore Domëne Moling, la pala d'altare è opera di Michelangelo Unterperger
* Altar Mayor, 1757-1768, iglesia de Santa María en Castelnuovo del Garda (adquirido en 1813 a la iglesia suprimida del Carmen en Desenzano del Garda). Desde 1763, contó con la asistencia de Sebastiano Aiardi y Antonio Giuseppe Sartori.
* ''Altare di San Giovanni Nepomuceno'', 1756, Duomo di Bressanone
* Altar de Santa Ana, 1761, iglesia de Loreto en Rovereto (diseñado en 1744).
* Chiesa di Santa Maria Assunta, Villa Lagarina: progetto per il rivestimento in marmo dei dodici pilastri interni (1756-58)
* Altar Mayor, 1764-1768, iglesia de Santa María de la Asunción en Cles.
* ''Altare maggiore'', 1757-1768, chiesa di Santa Maria a Castelnuovo del Garda (acquistato nel 1813 dalla soppressa chiesa del Carmine a Desenzano del Garda). A partire dal 1763 fu aiutato da Sebastiano Aiardi e Antonio Giuseppe Sartori
* Altar de la iglesia de San Roque en Brentonico (1768).
* ''Altare di Sant'Anna'', 1761, chiesa di Loreto a Rovereto (progettato nel 1744)
* Altares laterales de la iglesia de los Santos Cuarenta Mártires en Molina di Mori (1769).
* ''Altare maggiore'', 1764-1768, chiesa di Santa Maria Assunta di Cles
* Iglesia de San Roque, Brentonico: diseño del campanario (1769).
* altare della chiesa di San Rocco di Brentonico (1768)
* Altar Mayor, 1775, iglesia de San Carlos Borromeo en Pergine Valsugana. El albacea fue el cantero de Castione Valentino Mazzurana.
* altari laterali della chiesa dei Santi Quaranta Martiri a Molina di Mori (1769)
 
* Chiesa di San Rocco, Brentonico: progetto del campanile (1769)
== Galería ==
* ''Altare maggiore'', 1775, chiesa di San Carlo Borromeo a Pergine Valsugana. L'esecutore fu il lapicida castionese Valentino Mazzurana
<center><hovergallery>
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]
Archivo:Riva del Garda 061.JPG|{{Alt|Altar de la Iglesia de Santa María Asunta en Riva del Garda}}
Archivo:Mori, chiesa di Santo Stefano - Altare maggiore.jpg|{{Alt|''Altar Mayor'', Iglesia de Santo Stefano a Mori}}
Archivo:Altare di Maria Vergine Ausiliatrice - Chiesa di San Marco - Rovereto.jpg|{{Alt|''Altar de Nuestra Señora del Socorro'', Iglesia Arciprestal de San Marcos en Rovereto}}
Archivo:Bressanone, duomo, interno 09.JPG|{{Alt|Altar Mayor, Catedral de Bresanona}}
</hovergallery></center>


{{ReferenciasA|Q30093049}}
{{ReferenciasA|Q30093049}}
{{W-it}} <!--
{{W-it}}
{{VIAF|20872353|0000|0000|2252|7234}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XVII|XVIII}}
{{Siglo|XVII|XVIII}}

Revisión actual - 07:20 10 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Teodoro Benedetti

U.135x135.gris.jpg
Teodoro Benedetti
LineaBlanca.jpg

Teodoro Benedetti (Castione, 13 de noviembre de 1697 - Mori, 24 de julio de 1783) fue un escultor y arquitecto italiano, el último miembro ilustre de la familia Benedetti.

Teodoro nació en una familia de escultores y arquitectos. Fue discípulo y ayudante de su padre, Cristoforo Benedetti. Trabajó en todo Trentino, pero también en el Alto Adigio, donde, por ejemplo, fue uno de los arquitectos que trabajaron en la Catedral de Bresanona. Durante su vida, culminó el período de máxima difusión del Barroco en el Tirol, poniendo fin a la carrera artística de la familia Benedetti, iniciada con su bisabuelo a finales del siglo XVI.

Obras

  • Tabernáculo; Estatuas de San Jerónimo y San Antonio, 1722-1731, iglesia de la Inmaculada Concepción en Tenno. El proyecto del altar fue realizado por el Padre Cristóforo.
  • Estatuas de San Buenaventura y San Juan Nepomuceno - Iglesia de San Francisco Saverio, Trento.
  • Esculturas para el altar mayor de la iglesia de las Ursulinas (quizás 1735), trasladadas en 1811 a la iglesia arciprestal de Borgo Valsugana.
  • Altar Mayor (1732-1736), Cristo Resucitado (1736), iglesia de Santa María Assunta de Calavino.
  • Altar de Santa Ana y Altar de San Francisco, 1736, altares laterales de la iglesia de la Anunciación en Trento. En la misma iglesia, colaboró ​​con su padre Cristóforo en la creación del altar mayor (1732) y en 1737 creó el suelo de mosaico del presbiterio.
  • Altar del Rosario, 1737, iglesia de la Natividad de María en Borgo Valsugana.
  • Altar Mayor, 1739, iglesia de Santa María de la Asunción en Vigo di Ton. El altar parece un homenaje al genio de su padre: el modelo es el altar mayor de la Catedral de Innsbruck, del que solo se desvía para reducir el costoso aparato escultórico a los dos angelitos de la parte superior.
  • Altar Mayor, 1735-1745, iglesia de Santo Stefano in Mori. El altar sustituyó al creado por Cristoforo Benedetti padre. Los ángeles de la mesa fueron creados por Domëne Moling.
  • «Altar de la Virgen del Ayuto», 1741, iglesia arciprestal de San Marcos en Rovereto. Los ángeles que sostienen la imagen de María, copia de la pintura de Lucas Cranach el Viejo, fueron realizados por Domëne Moling.
  • «Mesa del Altar Mayor», 1743, Abadía de Novacella.
  • «Altar Mayor», 1744, Iglesia de Santa María de la Asunción en Caldaro sulla Strada del Vino, de la Iglesia de los Dominicos en Bolzano (1744).
  • «Altar de la Virgen del Rosario» (1744) y «Altar de San Filippo Neri» (1744-1746), altares laterales de la Iglesia de Santa María de la Asunción en Riva del Garda. El primero fue encargado por la familia Marzarolli, el segundo por el conde Capolini.
  • Altar Mayor, 1746, Iglesia de Santa María Magdalena en Preore (Tre Ville). Procede de la iglesia salesiana de Rovereto, suprimida durante la época revolucionaria.
  • Altar Mayor, 1749-50, iglesia de San Martino a Pilcante (Ala). Aquí también los Ángeles con cornucopia fueron realizados por Domëne Moling.
  • Altar de San Bernardino da Siena, ca. 1750, iglesia arciprestal de San Marco en Rovereto.
  • Antipendio, mediados del siglo XVIII, iglesia de Santa María del Carmen en Rovereto.
  • Altar Mayor, 1747-1753, Catedral de Bresanona. Construido por el príncipe obispo Kaspar Ignaz von Künigl, cuenta con un tabernáculo octogonal coronado por la corona del obispo. A los lados se encuentran las estatuas de los santos Pedro y Pablo y dos ángeles, obra del escultor Domëne Moling. El retablo es obra de Miguel Ángel Unterperger.
  • Altar de San Juan Nepomuceno, 1756, Catedral de Bresanona.
  • Iglesia de Santa María de la Asunción, Villa Lagarina: proyecto para el revestimiento de mármol de los doce pilares internos (1756-1758).
  • Altar Mayor, 1757-1768, iglesia de Santa María en Castelnuovo del Garda (adquirido en 1813 a la iglesia suprimida del Carmen en Desenzano del Garda). Desde 1763, contó con la asistencia de Sebastiano Aiardi y Antonio Giuseppe Sartori.
  • Altar de Santa Ana, 1761, iglesia de Loreto en Rovereto (diseñado en 1744).
  • Altar Mayor, 1764-1768, iglesia de Santa María de la Asunción en Cles.
  • Altar de la iglesia de San Roque en Brentonico (1768).
  • Altares laterales de la iglesia de los Santos Cuarenta Mártires en Molina di Mori (1769).
  • Iglesia de San Roque, Brentonico: diseño del campanario (1769).
  • Altar Mayor, 1775, iglesia de San Carlos Borromeo en Pergine Valsugana. El albacea fue el cantero de Castione Valentino Mazzurana.

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Teodoro Benedetti:    ISNI: 0000 0000 2252 7234      VIAF: 20872353


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Teodoro_Benedetti&oldid=848734