Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Algorfa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página nueva: {{OL}}{{P-A}})
 
(clean up)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{OL}}{{P-A}}
{{navegación
|title = La Ciudad 
|list1 =
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
'''Algorfa''' es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el sur de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 3.645 habitantes (INE 2007), de los que un 65,5% es de nacionalidad extranjera.<ref>'''Fuente''': Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. [http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe245&file=inebase&L= Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).]</ref>
== Imagen del término municipal==
[[Archivo:Algorfa.termino.jpg|center|600px]]
 
==Geografía==
{{Infobox ciudad|
nombre = Algorfa|
escudo = Escudo_de_Algorfa.svg‎|
imagen = [[Archivo:Localització d'Algorfa respecte al País Valencià.png|95px|Localización de Algorfa respecto a la Comunidad Valenciana]]|
población = 3645|
ine_año = 2007|
superficie = 19.78|
altitud = 26|
dist_prov = 50|
dist_comarca = 15|
dist_ccaa = 232|
comarca= Vega Baja|
partido= [[Orihuela]]|
alcalde = Antonio Lorenzo Paredes ([[PP]])|
alcalde_año = 2007|
coor = {{Coor dms|38|5|9|N|0|48|17|O}}|
gentilicio = Algorfeño/a|
predoling= Castellano|
web = http://www.algorfa.com|
fiestasmayores= 16 de julio|
}}
Situada a los pies del Paraje de las Escoteras, se encuentra en la carretera que, por el margen derecho del río Segura, conduce desde [[Orihuela]] y [[Bigastro]] hasta [[Rojales]] y [[Guardamar del Segura]].
 
=== Localidades limítrofes ===
 
El término municipal de Algorfa limita con los de [[Almoradí]], [[Benejúzar]], [[Benijófar]], [[Los Montesinos]], Orihuela y Rojales.
 
== Arquitectura ==
 
*'''[[Castillo de Montemar]]'''. Esta casa señorial fue construida a finales del Siglo XVIII y desde entonces perteneció a la familia de los Condes de Casa Rojas. Nunca tuvo utilizaciones militares, generalmente fue utilizado como residencia veraniega de los sucesivos dueños. Su estilo es algo afrancesado. Tiene dos torres cuadradas y dos circulares con las esquinas de sillares. La torre principal que podemos llamar "del homenaje", tiene garitones en sus esquines, y almenas con sus coronaciones inclinadas hacia el exterior. Posee un patio cuadrado rodeado por una galería situada en la primera planta.
 
*'''Iglesia Parroquial'''. Dedicada a Nuestra Señora del Carmen, se encuentra situada, como es característico en todos los pueblos de la Vega Baja del Segura, cerca del Ayuntamiento y frente a la Plaza de España.
 
*'''La Ermita'''. Se eleva sobre una pequeña colina, que le permite ser divisada desde cualquier punto. Constituye uno de los ejemplos más representativos de Algorfa. Construida a principios de siglo con piedras de la cantera de Algorfa.
 
==Referencias==
<references/>
 
{{W}}
 
</div>
}}
{{OL}}[[Carpeta:Provincia de Alicante]]

Revisión actual - 20:08 5 oct 2024

Urban-plan.jpg


Solo hay una obra georreferenciada en esta carpeta de Algorfa

Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos

Artículos

Esta carpeta incluye solo un documento.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carpeta:Algorfa&oldid=719002