Diferencia entre revisiones de «Abate Luigi»

m (1 revisión)
 
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 28 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Abate luigi 1.JPG|thumb|right|300 px|L'Abate Luigi]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Abate luigi 1.JPG|{{AltC|L'Abate Luigi}}</hovergallery></div>
El '''Abate Luigi''' (o ''Abbate Luiggi'' en dialecto romano), es una de las seis ''estatuas parlantes'' de [[Roma]].
El '''Abate Luigi''' (o ''Abbate Luiggi'' en dialecto romano), es una de las seis ''estatuas parlantes'' de [[Roma]].


Desde 1924 se encuentra de nuevo en la piazza Vidoni, sobre el muro lateral de la Basílica de San Andres; tal colocación es la original, pero a lo largo de la historia ha conocido diversos emplazamientos.
Desde 1924 se encuentra de nuevo en la piazza Vidoni, sobre el muro lateral de la [[Basílica de San Andrés del Valle]]; tal colocación es la original, pero a lo largo de la historia ha conocido diversos emplazamientos.


Se trata de una escultura de época tardo romana, que representa probablemente a un alto magistrado. A falta de una identificación precisa, el sobrenombre de Abate Luigi le fue asignado por la fantasía popular que, con la agudeza habitual, encontraba al personaje bastante parecido al sacristán de la cercana Iglesia del Sudario, conocido en aquella época con ese nombre.
Se trata de una escultura de época tardo romana, que representa probablemente a un alto magistrado. A falta de una identificación precisa, el sobrenombre de Abate Luigi le fue asignado por la fantasía popular que, con la agudeza habitual, encontraba al personaje bastante parecido al sacristán de la cercana Iglesia del Sudario, conocido en aquella época con ese nombre.


Como las otras cinco estatuas ha sido depositaria de numerosos pasquines en verso, a menudo irreverentes, con el que de un modo anónimo el pueblo se mofaba de los personajes públicos de la Roma de los siglos XIV y XV. De esta locuacidad característica dan testimonio los versos que se encuentran inscritos en la base de la estatua:
Como las otras cinco estatuas ha sido depositaria de numerosos pasquines en verso, a menudo irreverentes, con el que de un modo anónimo el pueblo se mofaba de los personajes públicos de la Roma de los siglos XIV y XV.  
<center>FUI DELL’ANTICA ROMA UN CITTADINO</center>
{{clear}}
<center>ORA ABATE LUIGI OGNUN MI CHIAMA</center>
{{Imágenes}}
<center>CONQUISTAI CON [[Marforio|MARFORIO]] E CON [[Pasquino|PASQUINO]]</center>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>NELLE SATIRE URBANE ETERNA FAMA</center>
Paolo Monti - Servizio fotografico (Roma, 1979) - BEIC 6353634.jpg
<center>EBBI OFFESE, DISGRAZIE E SEPOLTURA</center>
Abate Luigi (OSM).jpg
<center>MA QUI VITA NOVELLA E ALFIN SICURA</center>
</hovergallery></center>
 
{{SitO|D=|41.896056|12.474556|18|15}}
== Véase también==
{{ReferenciasO|Q3603141}}
*[[Pasquino]]
{{W}}
*[[Babuino (statua parlante)|Il Babbuino]]
{{Monumentos}}
*[[Marforio]]
{{Roma}}
*[[Il Facchino]]
*[[Madama Lucrezia]]
*[[Omm de Preja]]
 
[[Categoría:Esculturas]]
[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Roma (ciudad)]]
 
==Bibliografía==
*''“Pasquino statua parlante”'' de C. Rendina, en “ROMA ieri, oggi, domani”, n. 20 – febrero 1990
 
==Enlaces externos==
*[http://www.geocities.com/mp_pollett/roma-c2i.htm?20071 Le statue parlanti di Roma]
*[http://www.romasegreta.it/s.eustachio/corpo1.htm L’Abate Luigi]
 
[[Abate Luigi]]
[[Abate Luigi]]

Revisión actual - 22:27 29 mar 2025

El Abate Luigi (o Abbate Luiggi en dialecto romano), es una de las seis estatuas parlantes de Roma.

Desde 1924 se encuentra de nuevo en la piazza Vidoni, sobre el muro lateral de la Basílica de San Andrés del Valle; tal colocación es la original, pero a lo largo de la historia ha conocido diversos emplazamientos.

Se trata de una escultura de época tardo romana, que representa probablemente a un alto magistrado. A falta de una identificación precisa, el sobrenombre de Abate Luigi le fue asignado por la fantasía popular que, con la agudeza habitual, encontraba al personaje bastante parecido al sacristán de la cercana Iglesia del Sudario, conocido en aquella época con ese nombre.

Como las otras cinco estatuas ha sido depositaria de numerosos pasquines en verso, a menudo irreverentes, con el que de un modo anónimo el pueblo se mofaba de los personajes públicos de la Roma de los siglos XIV y XV.

Otras imágenes



Situación


Ir a Abate Luigi
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Abate_Luigi&oldid=759425
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.