Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Centro Atlántico de Arte Moderno»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Añadido QID Q1054252 a la plantilla ReferenciasO)
m (Agregando dirección desde Wikidata)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 9: Línea 9:
{{1980}}
{{1980}}
[[Carpeta:Las Palmas de Gran Canaria]]
[[Carpeta:Las Palmas de Gran Canaria]]
[[Carpeta:Sáenz de Oiza]]
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Terraza del CAAM.jpg
Barrio de Vegueta.jpg
El arte abstracto de Gorchov y el conceptual de Hidalgo, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria (5988153747).jpg
El arte abstracto de Gorchov y el conceptual de Hidalgo, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria (5988716206).jpg
Exposición ´Reloj de arena negra´ colección del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Casa África Las Palmas de Gran Canaria (5719258325).jpg
YapciRamos CAAM.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D= C. Los Balcones 11|28.100972|-15.413472|18|15}}
{{ReferenciasO|Q1054252}}
{{ReferenciasO|Q1054252}}
{{SigloQID|XX}}
{{AutorQID|Sáenz de Oiza}}

Revisión actual - 14:35 10 abr 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Centro Atlántico de Arte Moderno

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) es un museo dedicado al arte contemporáneo ubicado en el barrio de Vegueta en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias, España). El edificio es obra del arquitecto Francisco J. Sáinz de Oiza pero conserva las fachadas originales de dos casas anteriores: la del número 11 neoclásica y probablemente obra de Manuel de León y Falcón, la del 13 con trazos geométricos sobre cantería.

Inaugurado el 4 de diciembre de 1989, posee una colección permanente de unas 2.500 obras, muchas de ellas provenientes de América, África y Europa.


Urban-plan.azul.1.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:28°06′03″N 15°24′48″O / 28.100972, -15.413472 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a C. Los Balcones 11
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Centro_Atlántico_de_Arte_Moderno&oldid=772165