Diferencia entre revisiones de «Mapamundi»

6 bytes eliminados ,  31 mar 2024
sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|thumb|{{AltC|» por «|{{AltC|»)
Sin resumen de edición
 
Línea 5: Línea 5:


== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:1500 map by Juan de la Cosa-North up.jpg|350px|Primer mapamundi oficial en el que aparecen tierras americanas hecho en [[El Puerto de Santa María]] por Juan de la Cosa en 1500.|thumb|right]]
[[Archivo:1500 map by Juan de la Cosa-North up.jpg|right|350px|Primer mapamundi oficial en el que aparecen tierras americanas hecho en [[El Puerto de Santa María]] por Juan de la Cosa en 1500.]]
Se sabe que los mapas nacieron en los año 2500 a. C. debido al descubrimiento de unas tablillas de barro de origen babilónico, y que representaban los valles del río Éufrates, tal y como se puede ver en este ejemplo al comienzo se representaban los lugares cercanos y familiares y es de suponer que poco a poco se iría incorporando más y más territorio hasta que finalmente se representara toda la superficie terrestre. Los primeros en tener una consciencia global fueron los babilónicos que pensaban en la tierra como un plato plano de tierra con un gran río que dividía en dos partes; griegos como Tales de Mileto ya sugerían la esfericidad de la tierra en el [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]] y [[siglo VI a. C.|VI a. C.]]
Se sabe que los mapas nacieron en los año 2500 a. C. debido al descubrimiento de unas tablillas de barro de origen babilónico, y que representaban los valles del río Éufrates, tal y como se puede ver en este ejemplo al comienzo se representaban los lugares cercanos y familiares y es de suponer que poco a poco se iría incorporando más y más territorio hasta que finalmente se representara toda la superficie terrestre. Los primeros en tener una consciencia global fueron los babilónicos que pensaban en la tierra como un plato plano de tierra con un gran río que dividía en dos partes; griegos como Tales de Mileto ya sugerían la esfericidad de la tierra en el [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]] y [[siglo VI a. C.|VI a. C.]]


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695801
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.