Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Temperatura de color»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «temperatura» por «temperatura»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
La '''Temperatura de color''' de una fuente de luz se define comparando su color dentro del [[luz|espectro luminoso]] con el de la luz que emitiría un Cuerpo Negro calentado a una temperatura determinada.    Por este motivo esta '''temperatura de color''' generalmente se expresa en [[kelvin]], a pesar de no reflejar directamente una medida de temperatura.
La '''Temperatura de color''' de una fuente de luz se define comparando su color dentro del [[luz|espectro luminoso]] con el de la luz que emitiría un Cuerpo Negro calentado a una temperatura determinada.    Por este motivo esta '''temperatura de color''' generalmente se expresa en [[kelvin]], a pesar de no reflejar directamente una medida de temperatura.


[[Archivo:Color temperature.svg|thumb|500px|center|Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores]]
[[Archivo:Color temperature.svg|right|500px|center|Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores]]


Generalmente es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno ([[lámpara incandescente]]) y a otra bajo la de un [[lámpara fluorescente|tubo fluorescente]] (luz de día) simultáneamente.
Generalmente es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno ([[lámpara incandescente]]) y a otra bajo la de un [[lámpara fluorescente|tubo fluorescente]] (luz de día) simultáneamente.

Revisión actual - 13:23 31 mar 2024

La Temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un Cuerpo Negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color generalmente se expresa en kelvin, a pesar de no reflejar directamente una medida de temperatura.

Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores

Generalmente es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno (lámpara incandescente) y a otra bajo la de un tubo fluorescente (luz de día) simultáneamente.

Algunos ejemplos aproximados de temperatura de color

  • 1700 K: Luz de una cerilla
  • 1850K : Luz de vela
  • 2800 K: Luz incandescente o de tungsteno (iluminación doméstica convencional)
  • 5500 K: Luz de día, flash electrónico (aproximado)
  • 5770 K: Temperatura de color de la luz del sol pura
  • 6420 K: Lámpara de Xenon
  • 9300 K: Pantalla de televisión convencional
  • 28000 - 30000 K: Relámpago [1]

La temperatura de color se usa en muchas ramas de la industria y la técnica, concretamente en fotografía, cine y Vídeo donde su efecto produce dominantes de color que pueden afectar a la calidad de la imagen. Igualmente es utilizada en Astronomía y, concretamente, analizando el espectro de una estrella, se puede relacionar su clasificación y, además para determinar el desplazamiento con respecto a la Tierra, así si la estrella se ve en tono rojo, se trataría, bien de una estrella fría, bien de una estrella que se aleja de nosotros o que se acerca si se trata de tonos azulados (ver Corrimiento al rojo).

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Temperatura_de_color&oldid=695572