Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Neomarica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «Sudamérica» por «Sudamérica»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
 
Línea 4: Línea 4:
La forma de los escapos florales es muy parecida a la de las hojas normales. Luego de florecer, un renuevo se comienza a formar en la extremidad del escapo, el cual continua creciendo en longitud. El peso del renuevo al desarrollarse hace que el escapo se incline hacia el suelo, permitiendo que la nueva planta enraice lejos de la planta madre. Por esta razón muchas de estas especies son conocidas popularmente como "Iris caminantes".
La forma de los escapos florales es muy parecida a la de las hojas normales. Luego de florecer, un renuevo se comienza a formar en la extremidad del escapo, el cual continua creciendo en longitud. El peso del renuevo al desarrollarse hace que el escapo se incline hacia el suelo, permitiendo que la nueva planta enraice lejos de la planta madre. Por esta razón muchas de estas especies son conocidas popularmente como "Iris caminantes".


[[Archivo:Neomarica_northiana2.jpg|thumb|200px|''Neomarica northiana'' detalle de la flor]]
[[Archivo:Neomarica_northiana2.jpg|right|200px|''Neomarica northiana'' detalle de la flor]]


== Cultivo y usos ==
== Cultivo y usos ==
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695320

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.