Diferencia entre revisiones de «Acacia»
m (Texto reemplazado: «Australia» por «Australia») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: «↵{{Imágenes}}» por «{{Clear}} {{Imágenes}}») |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 12: | Línea 12: | ||
Esta reacción es temporaria, aún así debe seleccionarse apropiadamente la especie de Acacia en el ámbito de la Jardinería, a efectos de evitar estos efectos sobre animales y personas. | Esta reacción es temporaria, aún así debe seleccionarse apropiadamente la especie de Acacia en el ámbito de la Jardinería, a efectos de evitar estos efectos sobre animales y personas. | ||
{{Árboles}} | {{Árboles}} | ||
{{Arbustos}} | {{Arbustos}}{{Clear}} | ||
{{ | {{Imágenes}} | ||
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3> | |||
Acacia dealbata.jpg | |||
Acacia chamaeleon.jpg | |||
Acacia clydonophora.jpg | |||
Acacia dallachiana.jpg | |||
Acacia de la réserve de popenguine.jpg | |||
Acacia dilatata.jpg | |||
</hovergallery></center> | |||
{{ReferenciasV|Q81666}} | |||
{{W}} | {{W}} |
Revisión actual - 11:47 10 may 2025
Acacia es un Género botánico de arbustos y de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae y subfamilia Mimosoideae, aunque también se conoce vulgarmente con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros. Existen unas 1.300 especies en el mundo (unas 950 especies proceden de Australia). Necesitan un lugar fresco para invernar, con temperatura comprendida entre 5 y 10 °C. En verano necesita abundantes riegos, con abonado completo.
Las acacias son muy importantes ya que son plantas fijadoras de Nitrógeno. De esta forma, contribuyen a la nitrificación del suelo y a que éste sea ideal para plantas, como las ornamentales, que necesitan de suelos básicos. También facilitan acceso a este elemento de otras plantas.
Son de rápida germinación y de fácil cuidado.
Especies reactivas
Algunas especies de Acacias poseen un sistema de defensa que algunos biólogos consideran como único en el Reino Vegetal. En los conglomerados donde cada individuo se encuentra en contacto cercano con otro, si éste es abordado por un depredador de su follaje, la planta reacciona químicamente liberando sustancias que son de transferencia aérea y llegan a las otras plantas "dando la alarma"; de inmediato el resto de los ejemplares del conglomerado comienzan a segregar en sus hojas una sustancia tóxica -éstas cambian de color oscureciéndose- que es dañina en el contacto e ingestión y hasta mortal para el depredador animal (que puede ser por ejemplo un gran mamífero como una jirafa, aunque se han dado casos -ver Botanicals 1986, Nº 133- en que se produjeron intoxicaciones de mascotas).
Esta reacción es temporaria, aún así debe seleccionarse apropiadamente la especie de Acacia en el ámbito de la Jardinería, a efectos de evitar estos efectos sobre animales y personas.
Otras imágenes
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |