Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
265 438
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:») |
m (→top: quita corchetes) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''segundo''' es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema técnico de unidades. Un [[minuto]] equivale a 60 segundos y una [[hora]] equivale a 3600 segundos. Hasta 1967 se definía como la 86.400 ava parte de la duración que tuvo el día solar medio entre los años | El '''segundo''' es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema técnico de unidades. Un [[minuto]] equivale a 60 segundos y una [[hora]] equivale a 3600 segundos. Hasta 1967 se definía como la 86.400 ava parte de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el [[tiempo atómico]]. | ||
Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del Isótopo 133 del átomo de Cesio (<sup>133</sup>Cs), medidos a 0 [[kelvin|K]]. Esto tiene por consecuencia que se produzcan desfases entre el segundo como unidad de tiempo astronómico y el segundo medido a partir del tiempo atómico, más estable que la rotación de la Tierra, lo que obliga a ajustes destinados a mantener concordancia entre el tiempo atómico y el Tiempo solar medio. | Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del Isótopo 133 del átomo de Cesio (<sup>133</sup>Cs), medidos a 0 [[kelvin|K]]. Esto tiene por consecuencia que se produzcan desfases entre el segundo como unidad de tiempo astronómico y el segundo medido a partir del tiempo atómico, más estable que la rotación de la Tierra, lo que obliga a ajustes destinados a mantener concordancia entre el tiempo atómico y el Tiempo solar medio. |
ediciones