Diferencia entre revisiones de «Menhir»

m (Texto reemplazado: « {{Clear}}» por « {{clear}}»)
m (Texto reemplazado: «{{AltC|thumb|» por «{{AltC|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Dol de Bretagne (p8310026).jpg|{{AltC|Mehir en Dol-de-Bretagne}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Dol de Bretagne (p8310026).jpg|right|200px|thumb|Mehir en Dol-de-Bretagne]]
Un '''menhir''' es un monumento megalítico formado por una única piedra vertical, con la base semienterrada para que se mantenga en pie. El término es originario de Francia y resulta de la unión de dos palabras del idioma bretón: men («piedra») e hir («larga»). Fue adoptado por los arqueólogos en el siglo XIX.
Un '''menhir''' es un monumento megalítico formado por una única piedra vertical, con la base semienterrada para que se mantenga en pie. El término es originario de Francia y resulta de la unión de dos palabras del idioma bretón: men («piedra») e hir («larga»). Fue adoptado por los arqueólogos en el siglo XIX.



Revisión actual - 13:46 31 mar 2024

Un menhir es un monumento megalítico formado por una única piedra vertical, con la base semienterrada para que se mantenga en pie. El término es originario de Francia y resulta de la unión de dos palabras del idioma bretón: men («piedra») e hir («larga»). Fue adoptado por los arqueólogos en el siglo XIX.

Se llaman megalíticos porque están formados por megalitos, que son enormes piedras sin tallar. El tamaño de un menhir puede variar desde pequeñas rocas hasta varios metros de altura.

La función de los menhires megalíticos era claramente mortuoria, encontrándose con frecuencia sepulturas neolíticas a sus pies. Dada su sencillez y antigüedad, el menhir fue probablemente el primero o uno de los primeros monumentos erigidos por el hombre.

Hay menhires solos, agrupados en hileras y formando parte de monumentos megalíticos más grandes como los dólmenes y los cromlechs.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Menhir&oldid=695794