Diferencia entre revisiones de «Casa Samuel Freeman»

m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «↵↵↵» por « »)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Wright.'''Casa Samuel Freeman'''.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Wright.Casa Samuel Freeman.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La '''Casa de Samuel y Harriet Freeman''' situada en 1962 Glencoe Way, Los Angeles, California, es una de las cuatro obras de hormigón texturado que [[Frank Lloyd Wright]] construyó en California en 1924 y ha sido descrita como la expresión más clara de los fundamentos de diseño que subyacen en su desarrollo del sistema de bloques de hormigón texturado que dan pie a un nuevo vocabulario tecnología y de arquitectura.
La '''Casa de Samuel y Harriet Freeman''' situada en 1962 Glencoe Way, Los Angeles, California, es una de las cuatro obras de hormigón texturado que [[Frank Lloyd Wright]] construyó en California en 1924 y ha sido descrita como la expresión más clara de los fundamentos de diseño que subyacen en su desarrollo del sistema de bloques de hormigón texturado que dan pie a un nuevo vocabulario tecnología y de arquitectura.


Línea 8: Línea 8:


Después de que los Freeman ocuparon la casa, RM Schindler se convirtió en su arquitecto durante más de dos décadas e hizo varias modificaciones para adaptarla como lugar de reuniones y estancias de largo plazo para sus amigos artistas.
Después de que los Freeman ocuparon la casa, RM Schindler se convirtió en su arquitecto durante más de dos décadas e hizo varias modificaciones para adaptarla como lugar de reuniones y estancias de largo plazo para sus amigos artistas.
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=260px perrow=2>
<center><hovergallery widths=391px heights=260px perrow=2>
Wright.Casa Samuel Freeman.planos1.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos1.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos2.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos2.jpg
Línea 18: Línea 16:
Wright.Casa Samuel Freeman.planos5.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos5.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos6.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.planos6.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Wright.Casa Samuel Freeman.2.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.2.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.3.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.3.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.4.jpg
Wright.Casa Samuel Freeman.4.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery></center>
{{SitA|D=|34.105666|-118.338532|20|16}}
{{SitO|D=|34.105666|-118.338532|20|16}}
{{Casas}}
{{Casas}}
{{Los Ángeles}}
{{Los Ángeles}}
{{1920}}
{{1920}}
[[Carpeta:Frank Lloyd Wright]]
{{Aut|Frank Lloyd Wright}}
{{***}}
{{ReferenciasO}}
{{OD}}

Revisión actual - 06:37 4 abr 2025

La Casa de Samuel y Harriet Freeman situada en 1962 Glencoe Way, Los Angeles, California, es una de las cuatro obras de hormigón texturado que Frank Lloyd Wright construyó en California en 1924 y ha sido descrita como la expresión más clara de los fundamentos de diseño que subyacen en su desarrollo del sistema de bloques de hormigón texturado que dan pie a un nuevo vocabulario tecnología y de arquitectura.

El uso de unidades modulares texturadas unidas y reforzadas, combina la estructura y la superficie terminada en un solo sistema. Contrastano bloques planos, las unidades texturadas ayudan a la articulación de formas y superficies; la repetición del patrón en el interior une a todo el edificio en un todo cohesivo. La sensibilidad en la construcción y la relación con el lugar mediante su escalonamiento en dos niveles le ofrece unas vistas magníficas a la ciudad.

Lloyd Wright, supervisó la construcción, tanto de arquitecto como contratista. Durante la construcción se mezcló suciedad con el cemento para darle un aspecto más natural, pero el compuesto resultó ser inestable. Wright se encontraba fuera del país en ese momento trabajando en el Hotel Imperial de Tokio y envió a su socio, Rudolf Schindler para buscar una solución. Schindler rellenó los huecos del hormigón con mortero como un medio para su estabilización, pero esto suponía un cambio estético importante, lo que enfureció a Wright. Estas transgresiones de Schindler significaron el fin de su relación.

Después de que los Freeman ocuparon la casa, RM Schindler se convirtió en su arquitecto durante más de dos décadas e hizo varias modificaciones para adaptarla como lugar de reuniones y estancias de largo plazo para sus amigos artistas.

Planos

Otras imágenes



Situación


Ir a Casa Samuel Freeman
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.3.jpg




Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Samuel_Freeman&oldid=770266
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.