Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Pedestal»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]]E» por «]] E») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|(.*)px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$3}}</hovergallery></div> ») |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{++}} | {{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Braunschweig, Lessingdenkmal (Lessingplatz) (2).jpg|{{AltC|Estatua sobre un pedestal}}</hovergallery></div> | ||
En arquitectura, se denomina '''pedestal''' al soporte prismático destinado a sostener otro soporte mayor, conformando la parte inferior de una [[columna (arquitectura)|columna]]. Generalmente, se compone de tres partes: | |||
*''zócalo'' | *''zócalo'' | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
Se da también el nombre de pedestal a todo soporte en forma de columna corta y ancha que sostiene una estatua u objeto análogo. Por su parte, se llama ''pedículo'' cuando la base funciona como pie, o pequeña [[columna (Arquitectura)|columna]], en que se apoya un objeto mayor que ella, por ejemplo, una pila bautismal o un [[púlpito]]. | Se da también el nombre de pedestal a todo soporte en forma de columna corta y ancha que sostiene una estatua u objeto análogo. Por su parte, se llama ''pedículo'' cuando la base funciona como pie, o pequeña [[columna (Arquitectura)|columna]], en que se apoya un objeto mayor que ella, por ejemplo, una pila bautismal o un [[púlpito]]. | ||
[[ | [[Carpeta:Elementos arquitectónicos]] | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
{{Terminología}} | {{Terminología}} |
Revisión actual - 14:59 31 mar 2024
En arquitectura, se denomina pedestal al soporte prismático destinado a sostener otro soporte mayor, conformando la parte inferior de una columna. Generalmente, se compone de tres partes:
- zócalo
- dado o neto
- cornisa
Cuando el pedestal es corrido, y sustenta una serie de columnas, se llama estilóbato, la parte superior de este se denomina estereóbato, y puede está adornado con molduras.
Se da también el nombre de pedestal a todo soporte en forma de columna corta y ancha que sostiene una estatua u objeto análogo. Por su parte, se llama pedículo cuando la base funciona como pie, o pequeña columna, en que se apoya un objeto mayor que ella, por ejemplo, una pila bautismal o un púlpito.