Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Juana de Arco (Belfort)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Belfort, Église Sainte-Jeanne d'Arc 2 MH.jpg|right|350px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Belfort, Église Sainte-Jeanne d'Arc 2 MH.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Iglesia de Santa Juana de Arco''' en Belfort forma parte del centro parroquial compuesto de iglesia, aulas y casa del párroco que fue realizado por [[Marcel Lods]] entre 1952 y 1957.


La nave de la iglesia domina en altura adoptando una forma paralelepípeda cuyas fachadas laterales son de gran diafanidad gracias al empleo de parteluces verticales de hormigón armado, que spn al mismo tiempo los elementos estructurales sustentantes de la cubierta.


Junto a la nave, la esbelta torre pone un agudo acento vertical de gran sencillez formal y belleza plástica mediante su estructura de hormigón armado visto rugoso donde se aprecian las huellas del encofrado.


Una imagen de la Doncella de Orleáns recibe a los fieles en la pequeña lonja de entrada, desde la que se asciende a la iglesia por una amplia escalinata, mientras que otra más reducida lleva por un sendero a las aulas.


{{clear}}
A la entrada, junto a la escalinata se sitúa una vidriera. Junto al altar mayor, la vidriera adopta sinuosos trazados resueltos con nervios de hormigón armado. Los parteluces de las fachadas laterales, oblicuos respecto a su paramento, están dispuestos de forma que la luz entra dirigida hacia el altar mayor.
{{Planos}}
<center><hovergallery widths=391px heights=300px perrow=2>
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos3.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos6.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos4.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos5.jpg
</hovergallery></center>
<center><hovergallery widths=391px heights=225px perrow=2>
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos1.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.Planos2.jpg
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Belfort, Église Sainte-Jeanne d'Arc MH.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.2.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.1.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.3.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.5.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.4.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.6.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.7.jpg
MarcelLods.IglesiaJuanaArco.8.jpg
</hovergallery></center>
{{SitA|D=15 Rue Honoré Gabriel de Mirabeau, Belfort|47.62449|6.849133|18|15}}
{{SitA|D=15 Rue Honoré Gabriel de Mirabeau, Belfort|47.62449|6.849133|18|15}}
{{Referencias}}
{{Ref|http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5788/6675}}
{{Iglesias}}
{{1950}}
{{Borgoña-Franco Condado}}
[[Carpeta:Marcel Lods]]

Revisión actual - 12:36 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

U.135x135.gris.jpg
Iglesia de Santa Juana de Arco (Belfort)

La Iglesia de Santa Juana de Arco en Belfort forma parte del centro parroquial compuesto de iglesia, aulas y casa del párroco que fue realizado por Marcel Lods entre 1952 y 1957.

La nave de la iglesia domina en altura adoptando una forma paralelepípeda cuyas fachadas laterales son de gran diafanidad gracias al empleo de parteluces verticales de hormigón armado, que spn al mismo tiempo los elementos estructurales sustentantes de la cubierta.

Junto a la nave, la esbelta torre pone un agudo acento vertical de gran sencillez formal y belleza plástica mediante su estructura de hormigón armado visto rugoso donde se aprecian las huellas del encofrado.

Una imagen de la Doncella de Orleáns recibe a los fieles en la pequeña lonja de entrada, desde la que se asciende a la iglesia por una amplia escalinata, mientras que otra más reducida lleva por un sendero a las aulas.

A la entrada, junto a la escalinata se sitúa una vidriera. Junto al altar mayor, la vidriera adopta sinuosos trazados resueltos con nervios de hormigón armado. Los parteluces de las fachadas laterales, oblicuos respecto a su paramento, están dispuestos de forma que la luz entra dirigida hacia el altar mayor.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:47°37′28″N 6°50′57″E / 47.62449, 6.849133
15 Rue Honoré Gabriel de Mirabeau, Belfort - Coordenadas: 47°37′28″N 6°50′57″E / 47.62449, 6.849133
15 Rue Honoré Gabriel de Mirabeau, Belfort
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5788/6675



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Santa_Juana_de_Arco_(Belfort)&oldid=690736