Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cedrela lilloi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Fuente: clean up)
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
'''Cedrela lilloi''' es una especie botánicade planta con flor de los cedros en la familia de las Meliaceae.  
'''Cedrela lilloi''' es una especie botánicade planta con flor de los cedros en la familia de las Meliaceae.  


Se halla en [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[Ecuador]]; hasta los 3.400 Msnm . Está amenazada por pérdida de hábitat.  
Se halla en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador; hasta los 3.400 Msnm . Está amenazada por pérdida de hábitat.  


[[Árbol]] inerme, de 7 a 17 [[metro|m]] de altura, fuste recto, de hasta 12 [[dm]] de diámetro. Florece australmente, de noviembre a enero; fructifica de febrero a marzo. Sumamente explotado por su madera. [[Hoja]]s, al restregarlas, dan olor desagradable.
[[Árbol]] inerme, de 7 a 17 [[metro|m]] de altura, fuste recto, de hasta 12 [[dm]] de diámetro. Florece australmente, de noviembre a enero; fructifica de febrero a marzo. Sumamente explotado por su madera. [[Hoja]]s, al restregarlas, dan olor desagradable.


==Uso==
==Uso==
Muy apreciada por su [[madera]]: [[peso específico]] de 460 [[kg]]/[[m³]], es liviana y bastante dura
Muy apreciada por su madera: [[peso específico]] de 460 [[kg]]/[[m³]], es liviana y bastante dura
   
   
Para aberturas exteriores e interiores, persianas, muebles finos,  
Para aberturas exteriores e interiores, persianas, muebles finos,  
Línea 15: Línea 15:
* Arce, S., C. Estenssoro, S. Ergueta. 1987. Diagnóstico del estado de la flora, fauna y communidades importantes para la conservación. Bolivia, La Paz, Centro de Datos para la Conservación. 98pp.
* Arce, S., C. Estenssoro, S. Ergueta. 1987. Diagnóstico del estado de la flora, fauna y communidades importantes para la conservación. Bolivia, La Paz, Centro de Datos para la Conservación. 98pp.
* Llamozas, S. 1998. [http://www.iucnredlist.org/search/details.php/32989/all ''Cedrela lilloi''].  [http://www.iucnredlist.org 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado [[21 de agosto]] de 2007]
* Llamozas, S. 1998. [http://www.iucnredlist.org/search/details.php/32989/all ''Cedrela lilloi''].  [http://www.iucnredlist.org 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado [[21 de agosto]] de 2007]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
* USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?9683 (4 ene 2008)
{{Ref| USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?9683 (4 ene 2008)}}
 
[[Carpeta:Cedrela]]
[[Categoría:Cedrela]]
{{Maderas}}
{{Maderas}}
{{árboles}}
{{árboles}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 18:44 15 ene 2022

Nombres comunes: Atoc cedro, cedro bayo, cedro coya, cedro de altura, cedro de Tucumán, cedro del cerro, cedro peludo, cedro salteno, cedro virgen

Cedrela lilloi es una especie botánicade planta con flor de los cedros en la familia de las Meliaceae.

Se halla en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador; hasta los 3.400 Msnm . Está amenazada por pérdida de hábitat.

Árbol inerme, de 7 a 17 m de altura, fuste recto, de hasta 12 dm de diámetro. Florece australmente, de noviembre a enero; fructifica de febrero a marzo. Sumamente explotado por su madera. Hojas, al restregarlas, dan olor desagradable.

Uso

Muy apreciada por su madera: peso específico de 460 kg/, es liviana y bastante dura

Para aberturas exteriores e interiores, persianas, muebles finos, chapas, tableros alistonados. [1]

Fuente


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?9683 (4 ene 2008)
Vegetacion.deg.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Cedrela_lilloi&oldid=674582