Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Piscina cubierta en Motril (Granada)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:1825.jpg|right|260px]]
[[Archivo:1825.jpg|right|260px]]
La piscina está situada en la zona oriental del núcleo urbano de Motril (Granada, España), es una obra de [[Jasone Ayerbe García]] y [[Francisco Javier Ruiz Recco]] construida entre 2008 y 2010.
La piscina está situada en la zona oriental del núcleo urbano de Motril (Granada, España), es una obra de [[Jasone Ayerbe García]] y [[Francisco Javier Ruiz Recco]] construida entre 2008 y 2010.
 
{{clear}}
== Ficha Técnica==
== Ficha Técnica==
*Promotor: Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Motril
*Promotor: Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Motril
Línea 10: Línea 10:
*Constructora: Constructora San José SA
*Constructora: Constructora San José SA
*Fotografías: de los arquitectos
*Fotografías: de los arquitectos
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
'''Situación urbana'''
'''Situación urbana'''


El edificio se encuentra entre dos avenidas de nueva creación: la Rambla de los Álamos y la calle Galicia, con las que linda al oeste y este respectivamente.
El edificio se encuentra entre dos avenidas de nueva creación: la Rambla de los Álamos y la calle Galicia, con las que linda al oeste y este respectivamente.


En relación con el espacio urbano en el que se inserta, lo más relevante es su situación de charnela entre la Avda. de la Rambla de los Álamos y el Parque municipal. Dado que el desarrollo del programa de necesidades requería un edificio de menor tamaño que el solar disponible, el edificio se situó junto a su linde norte, dejando el resto de la parcela como zona ajardinada.
En relación con el espacio urbano en el que se inserta, lo más relevante es su situación de charnela entre la Avda. de la Rambla de los Álamos y el Parque municipal. Dado que el desarrollo del programa de necesidades requería un edificio de menor tamaño que el solar disponible, el edificio se situó junto a su linde norte, dejando el resto de la parcela como zona ajardinada.


'''Descripción del edificio'''  
'''Descripción del edificio'''


Exteriormente el edificio se manifiesta con dos volúmenes diferenciados, ambos resueltos con cubiertas planas no transitables, que corresponden a la nave de vasos y al cuerpo anexo para vestuarios y usos complementarios. Se aprovecha el desnivel de la parcela para que la planta sótano se convierta, en su mitad meridional, en semisótano, proporcionándole luz y ventilación, además de resolver los accesos peatonal desde el exterior, la carga de biomasa al silo y diversas salidas de instalaciones al exterior.
Exteriormente el edificio se manifiesta con dos volúmenes diferenciados, ambos resueltos con cubiertas planas no transitables, que corresponden a la nave de vasos y al cuerpo anexo para vestuarios y usos complementarios. Se aprovecha el desnivel de la parcela para que la planta sótano se convierta, en su mitad meridional, en semisótano, proporcionándole luz y ventilación, además de resolver los accesos peatonal desde el exterior, la carga de biomasa al silo y diversas salidas de instalaciones al exterior.
 
El espacio principal cubierto contiene dos vasos, uno polivalente, de competición, de seis calles, de dimensiones 25 x 12,50 metros y profundidad variable entre 1,60 y 1.20 metros y otro de enseñanza de dimensiones 12,5 x 5,00 metros y profundidad de 0,88 metros. Tiene una gran cristalera al sur y una serie de ventanales orientados al Parque.
El espacio principal cubierto contiene dos vasos, uno polivalente, de competición, de seis calles, de dimensiones 25 x 12,50 metros y profundidad variable entre 1,60 y 1.20 metros y otro de enseñanza de dimensiones 12,5 x 5,00 metros y profundidad de 0,88 metros. Tiene una gran cristalera al sur y una serie de ventanales orientados al Parque.


El vestíbulo principal se ubica en una esquina del edificio, desde ahí se pueden ver las piscinas y acceder a los dos vestuarios colectivos por un pasillo de “pies secos”. Cada uno de ellos es subdivisible en dos vestuarios independientes, dotados de duchas, inodoros y lavabos. El edificio cuenta así mismo con dos vestuarios para técnicos árbitros, enfermería, despacho de administración, almacén de limpieza, almacén para material deportivo directamente vinculado a la sala de vasos, servicios auxiliares adaptados con acceso desde el vestíbulo y salas de volúmenes técnicos situadas en planta sótano.
El vestíbulo principal se ubica en una esquina del edificio, desde ahí se pueden ver las piscinas y acceder a los dos vestuarios colectivos por un pasillo de “pies secos”. Cada uno de ellos es subdivisible en dos vestuarios independientes, dotados de duchas, inodoros y lavabos. El edificio cuenta así mismo con dos vestuarios para técnicos árbitros, enfermería, despacho de administración, almacén de limpieza, almacén para material deportivo directamente vinculado a la sala de vasos, servicios auxiliares adaptados con acceso desde el vestíbulo y salas de volúmenes técnicos situadas en planta sótano.
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
6.situacolor.jpg|{{Alt|plano de situación}}
1p.jpg|{{Alt|planta}}
2alz.jpg|{{Alt|alzado norte y sección transversal}}
3_sec.jpg|{{Alt|alzado este y sección longitudinal}}
4_sec.jpg|{{Alt|secciones longitudinales}}
5_sec.jpg|{{Alt|alzado sur}}
</hovergallery>}}</center>
{{clear}}
{{clear}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
Archivo:6.situacolor.jpg|plano de situación
Archivo:1p.jpg|planta
Archivo:2alz.jpg|alzado norte y sección transversal
Archivo:3_sec.jpg|alzado este y sección longitudinal
Archivo:4_sec.jpg|secciones longitudinales
Archivo:5_sec.jpg|alzado sur
</gallery></center>
==Fotografías==
==Fotografías==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:1838.jpg|acceso principal en fachada norte
1838.jpg|{{Alt|acceso principal en fachada norte}}
Archivo:1812.jpg|fachada sur
1812.jpg|{{Alt|fachada sur}}
Archivo:1750.jpg|vestíbulo hacia la nave de vasos
1750.jpg|{{Alt|vestíbulo hacia la nave de vasos}}
Archivo:1771.jpg|cristalera sur de la nave
1771.jpg|{{Alt|cristalera sur de la nave}}
Archivo:888.jpg|nave de vasos
888.jpg|{{Alt|nave de vasos}}
Archivo:883.jpg|nave de vasos
883.jpg|{{Alt|nave de vasos}}
Archivo:Clipboard02.jpg|desde avda. rambla de los alamos
Clipboard02.jpg|{{Alt|desde avda. rambla de los alamos}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
[[Categoría:Revisión sit]]
{{SitA|D=|36.750215|-3.509338|16|15}}
{{Sit0|D=|36.750215|-3.509338|16|15}}  
{{Referencias}}
3675049,3509166
(*A*)
36750765,3509209
(*A*)
==Enlaces externos==
*http://europaconcorsi.com/projects/241422-Indoor-Swimming-Pool-in-Motril-Granada-
*http://www.archilovers.com/p103149/Indoor-Swimming-Pool
{{A-deportiva}}
{{A-deportiva}}
{{Piscinas}}
{{Piscinas}}
{{P-Granada}}
{{P-Granada}}
{{2010}}
{{2010}}
[[Categoría:Jasone Ayerbe García]]
[[Carpeta:Jasone Ayerbe García]]
[[Categoría:Francisco Javier Ruiz Recco]]
[[Carpeta:Francisco Javier Ruiz Recco]]

Revisión actual - 12:56 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Piscina cubierta en Motril (Granada)
1825.jpg

La piscina está situada en la zona oriental del núcleo urbano de Motril (Granada, España), es una obra de Jasone Ayerbe García y Francisco Javier Ruiz Recco construida entre 2008 y 2010.

Ficha Técnica

  • Promotor: Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Motril
  • Arquitectos: Jasone Ayerbe García y Francisco Javier Ruiz Recco
  • Colaboradores: Estructuras: Pedro Lobato Vida, arquitecto; Instalaciones: Dimarq,S.L
  • Arquitecto Técnico: Mariano Nieto García
  • Constructora: Constructora San José SA
  • Fotografías: de los arquitectos


Descripción

Situación urbana

El edificio se encuentra entre dos avenidas de nueva creación: la Rambla de los Álamos y la calle Galicia, con las que linda al oeste y este respectivamente.

En relación con el espacio urbano en el que se inserta, lo más relevante es su situación de charnela entre la Avda. de la Rambla de los Álamos y el Parque municipal. Dado que el desarrollo del programa de necesidades requería un edificio de menor tamaño que el solar disponible, el edificio se situó junto a su linde norte, dejando el resto de la parcela como zona ajardinada.

Descripción del edificio

Exteriormente el edificio se manifiesta con dos volúmenes diferenciados, ambos resueltos con cubiertas planas no transitables, que corresponden a la nave de vasos y al cuerpo anexo para vestuarios y usos complementarios. Se aprovecha el desnivel de la parcela para que la planta sótano se convierta, en su mitad meridional, en semisótano, proporcionándole luz y ventilación, además de resolver los accesos peatonal desde el exterior, la carga de biomasa al silo y diversas salidas de instalaciones al exterior.

El espacio principal cubierto contiene dos vasos, uno polivalente, de competición, de seis calles, de dimensiones 25 x 12,50 metros y profundidad variable entre 1,60 y 1.20 metros y otro de enseñanza de dimensiones 12,5 x 5,00 metros y profundidad de 0,88 metros. Tiene una gran cristalera al sur y una serie de ventanales orientados al Parque.

El vestíbulo principal se ubica en una esquina del edificio, desde ahí se pueden ver las piscinas y acceder a los dos vestuarios colectivos por un pasillo de “pies secos”. Cada uno de ellos es subdivisible en dos vestuarios independientes, dotados de duchas, inodoros y lavabos. El edificio cuenta así mismo con dos vestuarios para técnicos árbitros, enfermería, despacho de administración, almacén de limpieza, almacén para material deportivo directamente vinculado a la sala de vasos, servicios auxiliares adaptados con acceso desde el vestíbulo y salas de volúmenes técnicos situadas en planta sótano.

Planos

LineaBlanca.jpg


Fotografías

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:36°45′01″N 3°30′34″O / 36.750215, -3.509338
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Urban-plan.azul.1.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Piscina_cubierta_en_Motril_(Granada)&oldid=690963